-
PUBLICIDAD
ViacomCBS adquiere Chilevisión
-
Similar Content
-
By Cristian Camilo Ocampo
ScreenHits TV Limited, súper-agregador gratuito europeo que permite a sus clientes integrar y administrar sus suscripciones a servicios de TV y OTT en tablets, en su versión para desktop y próximamente en smart TVs, anunció su lanzamiento en Estados Unidos y Reino Unido como punto de partida para un plan de desarrollo internacional en 23 países, entre los cuales se encuentran Argentina, donde será lanzada este año, y otros países de América Latina.
La app de ScreenHits TV ya está disponible en Estados Unidos y Reino Unido para Apple iPads, Android TV, Chromecast y Fire Stick. Además de Argentina y Latinoamérica, otras regiones en las que el agregador tiene previsto lanzarse este año son Alemania y el resto de los países con lengua germana, y parte del sur de Europa.
ScreenHits TV permite a suscriptores integrar diferentes OTTs, como Amazon Prime Video, Disney+, Starzplay, Moviesphere, Paramount+, Britbox, MUBI y BFI Player, entre otras. También resulta posible acceder a canales premium lineales y varios programas y films, e incluso ahorrar hasta un 25% por mes en plataformas como Amazon Prime Video y Paramount+. Desde ScreenHits anunciaron que se agregarán nuevos paquetes premium próximamente.
“Dado que los consumidores están transicionando del consumo de TV tradicional a las apps cada vez más, no hay momento más oportuno para presentar esta plataforma, que permite a los usuarios organizar y ordenar sus suscripciones de streaming como canales, del modo del que ya están acostumbrados. Ahora también, con la oportunidad de ver TV en vivo y contenido VOD en línea, se hace más simple para los consumidores integrar todos sus canales y servicios de streaming en una sola app que, además, se encarga de curar el contenido”, aseguró Adkins Hulse, CEO de ScreenHits TV.
La versión desktop de ScreenHits TV es gratuita para que los usuarios integren sus suscripciones. Adicionalmente, por £0.99 (USD 1,1) por mes, se habilita la reproducción de videos desde tablets a Android TV vía Chromecast. Fire Stick, AppleTV, LG, y Vizio estarán disponibles para la segunda mitad de 2021. Previamente, se lanzarán las aplicaciones para teléfonos móviles y Roku. La suscripción básica también provee descuentos, paquetes y promociones exclusivas para nuevos servicios, así como la posibilidad de administrar listados de canales, con la opción de ubicarlos en el orden que los usuarios prefieran, y de borrar aquellos a los que no deseen ingresar.
La plataforma también provee un pin infantil (“child in”), que asegura que las audiencias infantiles puedan acceder únicamente a contenidos adecuados para ellas, así como también disponibiliza el feature “watch together”, que permite agendar días y horarios para ver contenidos junto a amigos en forma remota desde cualquier parte del mundo, y, a la vez, video-chatear a través de ScreenHits TV.
Fuente: NexTV News
-
By Cristian Camilo Ocampo
De esta manera, la señal abierta de ViacomCBS mantiene 11 meses superando el 40% de share, y monopolizó el ranking de los diez programas más populares a nivel nacional.
Telefe se posicionó una vez más como número uno en las mediciones de la televisión argentina obteniendo en marzo un share promedio de 43,56 % y 8,48 puntos de rating. De esta manera, el canal de TV abierta argentino lleva 39 meses consecutivos de liderazgo, los últimos 11, superando el 40% de share, hecho que no se ha dado nunca en la TV abierta.
En el acumulado de 2021 encabeza con 42,81% de share y 7,95 puntos de rating. Ganó consecutivamente todos los días del año. En marzo todas las franjas horarias fueron de Telefe: de 12 a 16 hs. obtuvo 39,31% de share y 6,98 puntos de rating; de 16 a 20 hs., 42,76% de share y 7,35 puntos de rating y de 20 a 24 hs. 47,38% de share y 11,10 puntos de rating.
"Estamos realmente emocionados con la performance de Telefe en los primeros meses de este año, alcanzando valores históricos y superándonos todos los días. Esto es resultado de un trabajo en equipo, planificado y dedicado a lograr un mismo objetivo, entretener, informar y llevar los mejores contenidos a las audiencias y al mismo tiempo darle el mejor producto a nuestros partners", comentó Dario Turovelzky, SVP Director General de Cono Sur y Contenidos Globales en ViacomCBS Networks Americas.
En un mismo sentido, la señal de ViacomCBS destaca que los 10 programas más vistos en marzo en Argentina fueron de Telefe: ‘MasterChef Celebrity, Gala de eliminación’, con 70,60% de share y 17,39 puntos de rating; ‘MasterChef Celebrity’ con 62,35 % de share y 17,22 puntos de rating; ‘Taxi Chef’ con 67,19 % de share y 11,15 puntos de rating; ‘Viaje Chef’ con 68,47 % de share y 10,95 puntos de rating; ‘Minuto para ganar’ con 40,69 % de share y 10,82 puntos de rating; ‘Fuerza de mujer’ en su edición del prime time con 44,86 % de share y 9,98 puntos de rating, mientras que su versión vespertina obtuvo un 48,44% de share y 9,93 puntos de rating. Por otro lado, ‘PH, Podemos Hablar’ alcanzó 50,59% de share y 9,75 puntos de rating; ‘Telefe Noticias 23’ con 34,20% de share y 9,44 puntos de rating y 'Minuto para ganar especial MasterChef Celebrity’ cerró con 48,54% de share y 9,13 puntos de rating.
Por el lado digital, en Marzo Telefe.com alcanzó a más de 2,6 millones de usuarios y más de 12 millones de visualizaciones. El top 3 de los contenidos más vistos en el sitio fueron 'Fuerza de Mujer’, ‘MasterChef Celebrity’ y ‘Moisés y los diez mandamientos’.
Telefe noticias alcanzó a más 2,3 Millones de usuarios únicos y más de 13 millones de páginas vistas; mientras que las redes sociales de las cuentas de @telefe sumaron más de 213 millones de video views y @telefenoticias y cuentas de interior alcanzaron más de 82 millones de video views en sus cuentas de Facebook, Instagram y YouTube.
El contenido digital ‘24 días con mamá’ acumuló en su nueva temporada más de 2 millones de video views en las redes sociales. #MasterchefArgentina acumula más de 120 millones de video views en redes. Por su parte, el spin off #AfterHour en solo 3 episodios lleva acumulado 4 millones de video views. Las plataformas digitales de Telefe transmitieron la Free Fire League alcanzando en total más de 2,1 millones de video views, siendo Youtube la red social con mayor participación de visionado de la transmisión.
En el mes de su estreno #Pasapalabra alcanzo más de 4,3 millones de visualizaciones en las redes sociales. Por su parte, “PH, Podemos Hablar” se encuentra dentro del top 10 de los contenidos más vistos en telefe.com con un reach de más de 90 Mil usuarios y se destaca como tendencia en twitter en cada semana.
Para abril, el canal trae estrenos como ‘Doctor Milagro’, la conmovedora historia éxito en todo el mundo y ‘Trato Hecho con Lizy Tagliani', un show impresionante con premios millonarios.
Fuente: Newsline Report
-
By Cristian Camilo Ocampo
Un nuevo estudio de Digital TV Research predice que los suscriptores SVOD en la región se duplicarán para 2026. Netflix continuará siendo el líder, pasando de 37 a 49 millones, mientras que la base de Disney+ se multiplicará más de 16 veces, de dos millones a 33 millones en ese período.
El lanzamiento de nuevos servicios y plataformas, de la mano de miles de potenciales consumidores, hacen de América Latina una de las regiones más fértiles para el avance del SVOD.
Así lo demuestra el último estudio de Digital TV Research, que indica que la base de suscriptores SVOD en América Latina se duplicará en los próximos cinco años.
Según el informe, la región tendrá 116 millones de suscriptores para 2026, frente a los 53 millones registrados a fines de 2020.
De ese total, Brasil será el mercado más grande con 44 millones de suscriptores SVOD para 2026, mientras que México será el segundo con 29 millones de suscriptores.
Vale aclarar que si bien el mercado seguirá creciendo, estará dominado por plataformas estadounidenses. Netflix, Amazon Prime Video, Disney+, Apple TV + y HBO Max representarán el 90% de los suscriptores de pago de SVOD de la región.
En ese sentido, Netflix mejorará su posición como la plataforma líder, aumentando de 37,5 millones de clientes en 2020 a 49,1 millones en 2026. Mientras tanto, Disney+ superará a Amazon para convertirse en el segundo más grande, pasando de 2,2 millones en 2020 a un impresionante 33,3 millones en 2026, mientras que Amazon aumentará de 5,4 millones a 14,4 millones. Claro Video será el servicio local más grande con 8.2 millones de suscriptores.
Simon Murray, analista principal de Digital TV Research, dijo: «Habrá una ola de importantes lanzamientos de plataformas SVOD en América Latina durante 2021. Paramount+ comenzará en marzo, seguido de HBO Max y Star+ en junio. También se espera que Discovery+ se expanda en la región».
El informe contrasta con un estudio publicado la semana pasada por Digital TV Research que estimó que la industria de la TV paga tendrá dificultades en los próximos años.
Con información de TTV News
-
By Cristian Camilo Ocampo
¡BIENVENIDOS A LA COMUNIDAD OFICIAL DE PARAMOUNT+ EN FOROUNIVERS.COM!
En este topic hablaremos sobre novedades, lanzamientos y todo relacionado a la plataforma OTT Paramount+, de ViacomCBS, que tiene previsto su lanzamiento el 4 de Marzo de 2021 en toda América y durante 2021 en Europa y el resto del mundo. La plataforma tendrá contenidos de Nickelodeon, NickToons, MTV, Comedy Central, Paramount Network, MTV, VH1, Telefe y Viacom International Studios.
Sean libres de opinar, cualquier gusto será bienvenido.
-
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.