-
PUBLICIDAD
El CDF pasará a ser TNT Sports el día del Superclásico
-
Similar Content
-
By Taiketsu0099
Esta es una recreaciíon cercana al más reciente "logo en pantalla" del canal FOX Sports Premium.
-
By jzucchet
Hoy se conoció por fuentes cercanas a la empresa, hacia NBC News el nuevo servicio de OTT de Warner Media. Está revelo que será lanzada el próximo año, para el mes de abril y costará lo mismo que la suscripción de estándar de HBO o HBO Now a U$D 14,99.
HBO no se queda atrás, y comienza a preparar su lanzamiento. Y a pasar el tiempo este revela detalles sobre su plataforma y genera expectativas en el mercado.
Quien lanzó el famoso anunció de sus precios fue John Stankey, CEO de la división de Warner Media de AT&T.
El precio sin duda, lo deja por detrás de la competencias, ya que Netflix cuesta unos 9 y 15 dólares, 12 dólares para Amazón y por último Disney que se lanzara en Noviembre a 7 dólares.
El precio elegido se cree que es parte de una estrategia de la compañía para retener a sus actuales suscriptores de HBO, al mismo tiempo se presentará una nueva alternativa para nuevos clientes. Y la fecha estimada para la nueva plataforma sería en Abril de 2020.
HBO Max se estrenará con más de 10.000 horas de contenido, incluyendo el catálogo de HBO, así como producciones originales y de Warner Bros, New Line, DC Entertainment, CNN, TNT, TBS, truTV, The CW, Turner Classic Movies, Cartoon Network, Adult Swim, Crunchyroll, Rooster Teeth y Looney Tunes.
El servicio será además el hogar exclusivo de Friends, por el cual AT&T pagó US$ 85 millones por cinco años; así como The Fresh Prince, Pretty Little Liars, y las series de DC, Batwoman y Katy Keene.
La lista de producciones originales de HBO Max incluye Dune: The Sisterhood, Tokyo Vice, The Flight Attendant, Love Life y Gremlins.
-
By petergongoramartinez
La Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel) y la Agencia Nacional de Cine (Ancine) de Brasil deberán pronunciarse en el segundo semestre del año sobre la adquisición de Time Warner (hoy Warner Media) por AT&T. “Si la decisión es que AT&T no puede ser dueña de HBO, Turner (TNT y CNN) y Sky al mismo tiempo, una de las alternativas sería dejar de vender los contenidos en TV paga y sólo hacer transmisiones de streaming”, aseguró Michael Hartman, vicepresidente senior de AT&T.
AT&T anunció en 2016 la compra de Warner Media, y ya venció los últimos obstáculos regulatorios para la adquisición en Estados Unidos, donde la fusión ya fue operativa, pero se espera una conclusión definitiva que depende del Departamento de Justicia de la Corte Suprema de Apelación (la fusión ya fue rechazada en la primera instancia legal). El propósito del grupo es lanzar un OTT antes de fin de año, pero aún espera la aprobación de los organismos brasileños. “Todo el mundo está haciendo inversiones importantes. Sólo en Brasil estamos enfrentando una situación de duda, que las está frenando”, aseguró Hartman.El grupo ya desactivó los canales de Esporte Interativo para dar cumpliento a la Ley de Acceso Condicionado (SeAC), que prohíbe la propiedad cruzada entre empresas de distribución y producción de contenidos. “Era necesario adecuar la operación de esos canales, teniendo en cuenta las necesidades de la Ley, porque probablemente no podían ser producidos en Brasil”, aseguró el ejecutivo. En los casos de HBO y de los canales de Turner, AT&T defiende que, como esas unidades tienen sus sedes fuera de Brasil y no producen directamente en el país, no hay impedimento para que el grupo los mantenga junto a Sky.
“Fuera del tema puntual, de la reglamentación y cómo va a ser aplicada, estamos enfrentando una competencia creciente”, afirmó Hartman. Y agregó: “Grandes empresas orientan una buena parte de su estrategia a buscar formas de otorgar nuevos contenidos audiovisuales para los consumidores. Es una pena que en Brasil el discurso no se oriente a eso, al el interés del consumidor, sino para un análisis superado e innecesario de aplicación de una ley fundamentada en un concepto de mercado que ya no existe”. Al ser cuestionado sobre si AT&T podría seguir los pasos de otras compañías multinacionales que abandonaron el mercado brasileño, Hartman respondió que “AT&T sólo va a desistir del mercado si se ve obligada a hacerlo
-
By jzucchet
Según por confirmación de Alfonso de Angoitía, el Grupo Televisa no dividirá la división de sus unidades de negocio, confirmada por TV Paga y telecomunicaciones, como se había anunciado que se estaba analizando rigurosamente.
El argumentó sólido para dicha decisión se establece en que el grupo llegó a la gran conclusión de que agregaría valor a sus inversionistas.
"La revisión sigue en proceso. Es más, revisamos la consolidación de contenido y distribución que está ocurriendo en Estados Unidos, como (la fusión de) AT&T y Time Warner. Esto es muy importante para Televisa, y estamos tomando nuestro tiempo para revisar nuestras opciones para crear valor para los accionistas" dijo Alfonso.
Además informó que: "la integración vertical y la consolidación son dos de las dinámicas más importantes que las empresas están persiguiendo. Concluimos que la separación parcialmente o total (...) no produciría valor para los inversionistas y tendría un impacto negativo para nuestra posición competitiva".
Además de este tema, podría a ver un posible acuerdo entre Televisa y Megacable, pero aún no fue posible alcanzar una buena oferta para ambos.
-
By Taiketsu0099
Aqui les traigo una receracióin cercana del logotipo en pantalla del "Canal del Futbol HD", versión simulcast del "Canal del Futbol Premium".
-
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.