CristianTheMaster 46 Posted November 9, 2022 Share Posted November 9, 2022 The Walt Disney Company reportó un fuerte crecimiento de suscriptores en su cuarto trimestre fiscal, sumando más de 12,1 millones de suscriptores de Disney+, lo que contribuyó a las ganancias totales de suscriptores directos al consumidor (DTC) de 14,6 millones en el período. La empresa del ratón describió su año fiscal 2022 como uno que muestra un crecimiento sobresaliente de suscriptores en servicios directos al consumidor, por lo cual se suman más de 57 millones de suscripciones para un total de más de 235 millones. Y en el cuarto trimestre de la compañía que finalizó el 1 de octubre de 2022, la casa del ratón experimentó un fuerte crecimiento de suscripciones con la adición de 14,6 millones de suscripciones totales, incluidos 12,1 millones de suscriptores para el servicio SVOD insignia Disney+. Sin embargo, a pesar del impresionante crecimiento de las suscripciones, el trimestre terminó con dichos servicios experimentando caídas tanto en los ingresos como en las ganancias. Si bien la compañía marcó un crecimiento de suscriptores, las pérdidas operativas en el negocio de DTC aumentaron a casi $ 1.5 mil millones, algo que los ejecutivos esperan que la cifra se reduzca en los próximos trimestres. De hecho, los resultados anuales mostraron menores ingresos operativos generales en Disney Media y Entertainment Distribution en su conjunto, la disminución se debió a menores resultados operativos en Direct-to-Consumer y Content Sales/Licensing, parcialmente compensado por el crecimiento en Linear Networks. El crecimiento en Linear Networks reflejó resultados más altos en Radiodifusión y Cable en EE. UU., parcialmente compensados por resultados más bajos a nivel internacional. Los ingresos de Linear Networks para el trimestre disminuyeron un 5 % anual a $ 6300 millones, mientras que los ingresos operativos aumentaron un 6 % a $ 1700 millones. La disminución en Direct-to-Consumer se debió a mayores pérdidas en Disney+ y, en menor medida, a resultados más bajos para la línea Hulu OTT y mayores pérdidas en la oferta deportiva ESPN+. Los ingresos directos al consumidor para el trimestre se incrementaron en un 8 %, comparado con el mismo período de 2021 a $4900 millones y las pérdidas operativas aumentaron $800 millones a $1500 millones. El aumento en la pérdida operativa se debió a una mayor pérdida en Disney+ y una disminución en los resultados de Hulu, parcialmente compensados por mejores resultados en ESPN+. Entre los resultados de Disney+ se reflejaron mayores costos de programación y producción, aumentos en los costos de marketing y tecnología y la ausencia de lanzamientos de Premier Access en el trimestre actual, parcialmente compensado por mayores ingresos por suscripción. En el trimestre actual, no hubo lanzamientos vía Premier Access, mientras que el trimestre del año anterior reflejó los lanzamientos de Black Widow y Jungle Cruise. El aumento en los costos de programación y producción fue impulsado por más contenido proporcionado en el servicio y costos promedio más altos, que incluyeron una mayor combinación de contenido original. Los mayores ingresos por suscripciones se debieron al aumento en la base de suscriptores y, en menor medida, a aumentos en los precios minoristas, parcialmente compensados por un impacto cambiario desfavorable. En términos de suscriptores, Disney+ experimentó un crecimiento anual del 39 % hasta un total de 164,2 millones, 46,4 millones de los cuales procedían de la región central de EE. UU./Canadá, un aumento del 20 %. Sumado a que, en las suscripciones internacionales, excluyendo a Disney+ Hotstar, la cifra se aumentó 57 % a 56,5 millones, mientras que Disney+ Hotstar experimentó un crecimiento del 42 % a 61,3 millones. El CEO de Disney, Bob Chapek, dijo al respecto sobre el crecimiento en su unidad de streaming: "El rápido crecimiento de Disney+ en solo tres años desde su lanzamiento es el resultado directo de nuestra decisión estratégica de invertir fuertemente en la creación de contenido increíble y el despliegue del servicio a nivel internacional, y esperamos que nuestras pérdidas operativas de DTC se reduzcan en el futuro y que Disney+ aún logrará la rentabilidad en el año fiscal 2024, suponiendo que no veamos un cambio significativo en el clima económico". "Al realinear nuestros costos y darnos cuenta de los beneficios de los aumentos de precios y nuestro nivel con publicidad de Disney+ a partir del 8 de diciembre, creemos estaremos en el camino para lograr un negocio de transmisión rentable que impulse un crecimiento continuo y genere valor para los accionistas en el futuro. Estoy lleno de optimismo de que los mejores días de esta icónica compañía aún están por venir". FUENTE | PRENSARIO Suscríbete a nuestros canales de UNIVERS en YouTube y no te pierdas nada de nuestros vídeos. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.