Super Moderador Victor Hugo 120 Posted July 19, 2022 Super Moderador Share Posted July 19, 2022 La plataforma de contenido en streaming Netflix presento los resultados financieros de este segundo trimestre del año y tal como esperaban los analistas la compañía perdió 970,000 suscriptores pagos, aunque es menos de los 2 millones que esperaban algunos analistas sigue siendo una cifra negativa ya que implica que es el segundo trimestre consecutivo donde la plataforma pierde clientes en la historia de Netflix. Tal como habíamos abordado en un artículo previo las plataformas en streaming están cada vez más bajo presión para atraer suscriptores, específicamente Netflix había estimado que agregaría 1 millón de nuevos suscriptores netos en el trimestre actual, pero ya vemos que no fue así sin embargo no todo son malas noticias. En nuestra región de acuerdo con el reporte de Netflix este trimestre resulto positivo respecto al trimestre anterior con la adición de 14 mil nuevos suscriptores, por lo que en nuestra región a diferencia de los resultados globales de la compañía este segundo trimestre si fue positivo, aunque no compensa los 351 mil suscriptores perdidos en el primer trimestre quedando con un resultado de perdida de 337 mil suscriptores en lo que va del año. Repunte de Ingresos Aunque los números de suscriptores resulten sombríos para la compañía, por otro lado, tenemos que en el ámbito de ingresos a Netflix no le fue nada mal reportando un crecimiento del 8,6% lo que significa una ganancia de a alrededor de $ 8 mil millones de dólares de los Estados Unidos, a pesar de ser positivo es menos de lo esperado por Netflix además de que los ingresos operativos cayeron un 15%, de acuerdo con Netflix este resultado es producto de las fluctuaciones cambiarias que han sufrido las monedas como consecuencia de las turbulencias económicas en las que se encuentra el mundo, específicamente en el reporte enviado a los inversionistas Netflix destacó que "El dólar estadounidense continúa fortaleciéndose significativamente frente a la mayoría de las monedas a un ritmo histórico, con el euro cayendo recientemente por debajo del dólar estadounidense por primera vez en dos décadas, un viento en contra importante para todas las empresas estadounidenses multinacionales. Tenemos una alta exposición a esta apreciación sin precedentes del USD porque casi el 60 % de nuestros ingresos provienen de fuera de los EE. UU. de un USD más fuerte". situación que se estima que seguirá afectando los resultados y proyectó que el crecimiento de los ingresos se desaceleraría a 4.7% en el tercer trimestre. En nuestra región los resultados arrojaron una ganancia de alrededor de mil millones de dólares, si lo vemos desde ámbito global resulta que las operaciones latinoamericanas fueron más rentables que las operaciones de Asia-Pacifico quien registró una ganancia de 907 millones de dólares, aunque ambas no llegan a representar las ganancias de Estados Unidos y Canada que fueron de unos $3 mil millones de dólares. Asi mismo nuestra región le deja a Netflix unos ingresos promedios de $ 8,67 por cliente (sin incluir impuestos) lo que resulta en un aumento de ingresos respecto a los $ 8,37 reportados en el trimestre anterior en resumen a Netflix Latinoamérica le aporta este año unos $ 8,57 por cliente lo cual es poco considero los $ 15,43 que reporta de ingreso promedio en Estados Unidos y Canada o los $ 9,02 de ingresos promedios reportado por Asia-Pacifico. Si nos detenemos en ese aspecto podemos entender un poco mejor porque Netflix empezó en nuestra region una cacería contra los suscriptores que comparten cuentas, en una medida que no fue precisamente bien recibida por los usuarios donde se aplicó, una muestra de ello fue ayer el # en twitter Chau Netflix que alcanzó las primeras posiciones de tendencias en Argentina con suscriptores descontentos por la medida, la empresa por su parte mencionó, "Nuestro objetivo es encontrar una oferta de intercambio pagado fácil de usar que creemos que funciona para nuestros miembros y nuestro negocio que podemos implementar en 2023", dijeron en la carta a los inversionistas. Otro aspecto que se esperaba que se mencionará son los planes del modelo basados en publicidad el cual se viene hablando y Netflix que se aplicaría "en un puñado de mercados" donde el gasto publicitario es significativo. "Como la mayoría de nuestras nuevas iniciativas, nuestra intención es implementarlo, escuchar y aprender, e iterar rápidamente para mejorar la oferta. Por lo tanto, nuestro negocio de publicidad en unos pocos años probablemente se verá bastante diferente de lo que parece desde el primer día", dijo la compañía. Con todo esto en cuenta ya tenemos un panorama más claro sobre los desafíos a los que se enfrenta Netflix en una economía turbulenta y un mercado cada vez más competitivo. 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.