Jorge07137 51 Posted August 2, 2021 Share Posted August 2, 2021 Atresmedia es una plataforma de vídeo que incorpora en Latinoamérica el gran catálogo de series y programas producidos en España. Accesible desde cualquier lugar a través de una gran cantidad de dispositivos y con 7 días de prueba. La plataforma también esta disponible en Claro Vídeo. Algunas de las grandes y reconocidas producciones como El Tiempo entre costuras y Velvet, el mejor entretenimiento en español con La Voz o Tu Cara me Suena, y películas; además de los canales en vivo de Atresmedia Internacional y estrenos originales y exclusivos como #Luimelia o El Nudo. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Jorge07137 51 Posted August 2, 2021 Author Share Posted August 2, 2021 Review NO DISPONIBLE Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
CristianTheMaster 46 Posted February 24, 2022 Share Posted February 24, 2022 Atresplayer Premium cerró el 2021 con más de 427.000 suscriptores La cifra marca una caída con respecto a los 452.000 suscriptores con los que cerró el 2020. Atresmedia reveló este jueves sus resultados financieros correspondientes al 2021. Y entre todos los datos anunciados, destacó la cifra oficial de suscriptores de Atresplayer Premium, la plataforma SVOD del grupo español. Según detallaron, la plataforma registró al 31 de diciembre de 2021 un total de 427.000 suscriptores. Si bien la cifra le permite superar a Mitele Plus con comodidad, marca una caída con respecto a los 452.000 suscriptores con los que cerró el 2020. En cuanto a los resultados financieros, Atresmedia anunció un EBITDA de 172,5 millones de euros (+132,3%) y un Beneficio Consolidado de 118,5 millones, cinco veces más que hace un año y recuperando cifras de 2019. «Atresmedia ha conseguido unos excelentes resultados en el año 2021. El grupo ha superado la crisis provocada por la COVID-19 gracias a la calidad de la oferta de sus contenidos, a una eficiente política comercial, una estricta contención de costes y a su planificada estrategia de diversificación que se han conjugado con un efectivo plan de choque implantado por el Grupo desde el inicio de la pandemia», destacaron. En cuanto a los ingresos, Atresmedia facturó 963,3 millones de euros (+11,2%). 901,2 millones de euros (+11,5%) llegaron desde el negocio audiovisual. Otros ingresos provienen del área de diversificación de la compañía, que incluye la producción y venta nacional e internacional de programas y series, los derivados de la oferta Atresplayer Premium, la producción y distribución de canales para plataformas de pago en mercados de Europa y América (Atresmedia Internacional), así como la actividad cinematográfica del Grupo. Esta área creció un 5,3% hasta los 79 millones de euros. Con información de TTV News. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.