Super Moderador Victor Hugo 117 Posted May 12, 2022 Super Moderador Share Posted May 12, 2022 Disney presentó los informes financieros del segundo trimestre fiscal de la compañía y los resultados de su servicio de streaming Disney+ fueron mejores de lo esperado por los inversores. Pará nadie es un secreto que estamos ante una redefinición en el campo del streaming donde las empresas de entretenimento están mostrando sus cartas y los resultados pueden verse. Concretamente Disney+ reportó un aumento de 7,9 millones de suscriptores para alcanzar un total de 137,7 millones de suscriptores frente a los 129,8 millones reportados en el trimestre anterior, superando además las estimación es de los analistas quienes pronosticaban un aumento de 5,2 millones de suscriptores de acuerdo a reportes del Wall Street Journal. Entre tanto el anuncio del aumento es un golpe más para Netflix, que recordemos que perdió 200,000 suscriptores en su plataforma y supera a la cifra reportada por HBO Max, servicio que reportó 3 millones de nuevos usuarios en el último trimestre para llegar a 77 millones de clientes totales. En esa línea, el presidente ejecutivo Bob Chapek reafirmó los objetivos de Disney de registrar entre 230 millones y 260 millones de suscriptores a Disney+ y hacer que el negocio de transmisión de video a pedido logre rentabilidad para septiembre de 2024, diciendo que ambos objetivos eran "muy alcanzables.” Unos planes muy ambiciosos pero como indica el presidente ejecutivo son realizables si consideramos que Disney posee franquicias exitosas como Marvel en el cual Disney estrenó la nueva serie de "Moon Knight" a principios de este año, y Chapek por otra parte destacó lo que describió como ofertas populares entre el contenido de entretenimiento más maduro en la plataforma Hulu de Disney, como el reality show "The Kardashians". Pero no todo es color de rosa para Disney y es que a pesar del buen rendimiento de su plataforma Disney+, la empresa vio cómo las pérdidas se ampliaban en sus segmentos directos al consumidor, que también incluyen la plataforma de streaming Hulu y el servicio de deportes en streaming ESPN+, en este segmento se reporta que las pérdidas operativas crecieron a $887 millones en el trimestre, en comparación con 2 290 millones en el mismo período del año anterior. De igual manera Disney perdió unos 1,000 millones de dólares por finalizar anticipadamente acuerdos de licencia de contenido. De los retos para Disney en el futuro se encuentra lo referente a ESPN y es que los inversionistas presionan a la empresa sobre los costos altos de los derechos de transición deportiva, en ese ámbito Chapek afirmó que, aproximadamente un tercio del presupuesto de contenido de Disney de $32 mil millones este año está dedicado a la adquisición de derechos deportivos. Con todo esto en mente, podemos decir que fue un buen trimestre para Disney particularmente por su servicio de streaming Disney+ que salió mejor parado ante sus competidores. 1 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.