Jump to content

Search the Community

Showing results for tags 'disney'.

  • Search By Tags

    Type tags separated by commas.
  • Search By Author

Content Type


Forums

  • Community Vrio Corp.
    • DIRECTV Latin America
    • DIRECTV GO
    • SKY Brazil
  • Community AT&T
    • DIRECTV USA
    • SKY
    • UNIVERS+
  • Television & Radio
    • Argentina
    • Brazil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • United States
    • Mexico
    • Latin America and the World
    • Paraguay
    • Dominican Republic
    • Uruguay
    • Venezuela
    • Channel distributors
    • Channel Graphics
  • Telecommunications
    • Connectivity
    • Platforms On-line
  • UNIVERS Premium

Find results in...

Find results that contain...


Date Created

  • Start

    End


Last Updated

  • Start

    End


Filter by number of...

Joined

  • Start

    End


Group


About Me


Pay-TV Service


Pay-TV Service 2


OTT


Internet


Location

  1. Tras los últimos reportes qué han sido los peores en décadas, Disney planea hacer un cambio en su estrategia con su contenido. Con esto el accionista Peltz dice que Disney necesita un nuevo plan. Y es por este que Walt Disney Company esta buscando una nueva idea de llevar sus licencias de series y películas a sus competediores, según un artículo de Bloomberg. Con esto se detendría un poco la perdida de su negocio de transmisión de TV. Su principal objetivo es que la compañía obtenga ingresos con su bibliotecas de contenidos. Esto va en contra de lo que estaban haciendo actualmente de tener su contenido exclusivamente en plataformas como Disney+, Hulu o STAR+ en América. Las perdidas relevadas fueron unos 1,500 millones de dólares por su negocio de vídeo durante el tercer trimestre. Con esto Disney debe realizar algunos cambios para detener estas pérdidas. Iger ya ha realizado cambios en parques temáticos y estudio de cine. Mira este y más vídeos en YouTube:
  2. Según una investigación Ampere Analysis, la compañía superó este hito a principios del cuarto trimestre del año, gracias a sus precios agresivos ofrecidos por el paquete Disney+, Hulu y ESPN+. Disney superó un hito este trimestre, superando los 100 millones de suscriptores a sus servicios de transmisión en los EE. UU. por primera vez a principios del cuarto trimestre de 2021, según la firma de investigación Ampere Analysis. Para fines de este trimestre, la amplia cartera de contenido y los precios agresivos ofrecidos por el paquete Disney+, Hulu y ESPN+ impulsarán aún más el número de clientes, dice la firma. “El paquete Disney+, Hulu y ESPN+, que ofrece un ahorro de USD 8 por mes al tomar los servicios individualmente, es un fuerte impulsor del crecimiento general de streaming de Disney en los EE. UU., particularmente para ESPN+”, comentó Toby Holleran, Gerente de Investigación de Ampere Analysis. “Una sólida cartera de contenido de Disney + y Hulu, que aprovecha al máximo sus franquicias clave de Marvel y Star Wars (en Disney +) y FX (en Hulu), así como la continuación de los deportes en vivo (en ESPN +) ha impulsado aún más el crecimiento de las suscripciones en este año. Además, el plan para incorporar las suscripciones a Disney + y ESPN +, junto con el servicio SVoD de Hulu, con un contrato de Hulu TV a partir del próximo mes impulsará aún más la base de suscriptores de los tres servicios en EE. UU., alcanzando alrededor de 108 millones de suscripciones para fin de año”, apunto el analista. El gigante de Hollywood superó el hito de 50 millones de suscripciones en EEUU en el cuarto trimestre de 2019 luego del lanzamiento de Disney+ y, dos años después, alcanzó el hito de 100 millones, con Hulu y Disney+ en camino de terminar el año con más de 40 millones de suscripciones. Se espera que ESPN+ finalice 2021 con más de 20 millones de suscripciones, casi seis veces más que al final del tercer trimestre de 2019, antes del lanzamiento de Disney+. Ampere estima que la base de clientes nacionales estadounidenses de los tres servicios alcanzará alrededor de 108 millones de suscripciones para fines de año, frente a alrededor de 99 millones a fines del tercer trimestre de 2021. Con información de Newsline Report.
  3. Los usuarios de la empresa uruguaya, Antel, podrán acceder a STAR+ y Disney+ gracias al acuerdo firmado entre ambos. La misma ofrece a sus clientes tanto de telefonía móvil como de fibra óptica el mejor entretenimiento de fútbol uruguayo y otros eventos y los mejores contenidos como series, películas, documentales a través de estás plataformas. El pasado miércoles, finalmente ambas empresas dieron a conocer este acuerdo que permite a la empresa distribuir las plataformas de The Walt Disney Company en todo Uruguay. Dicha presentación se realizo en el edificio de Telecomunicaciones, piso 26, con la presencia de autoridades de ambas compañía. A partir de este acuerdo los clientes de Antel que cuenten con planes superiores a $2,390 mensuales tienen incluida la suscripción de STAR+. Además por tan sólo $99 pesos mensuales podrá incluir Disney+. Además de este beneficio, quienes contraten estos planes de fibra óptica con STAR+ incluido, tendrán un 20% de descuento sobre el cargo fijo mensual durante los primeros 3 meses. Un plan similar de 2,390 pesos también aplicará para los clientes de Telefonía móvil con planes de 20 y 50 GB y podrán incluir Disney+ por 99 pesos adicionales. También se ofrece recargas con este mismo beneficio para los prepagos pero tendrá validez por 30 días y su precio será de $1,350. Además de todo esto, todos los clientes de Antel podrán contratar las suscripciones a STAR+, Disney+ o Combo+ cuando desees, e incluir a contra-factura fija y/o móvil. Los precios de lanzamiento serán los siguientes: STAR+ $ 1.050, Disney+ $ 315, Combo+ $ 1.134. Y se podrá contratar desde Antel TV. Mira este y más vídeos en nuestro YouTube:
  4. A partir de Noviembre DIRECTV lanzara nuevos planes con Combo+. Si bien el plan promete tener el combo: Disney+ y STAR+ sin cargo adicional, hay un engaña pichanga, los nuevos planes tienen un aumento pero en el caso de Chile será ínfimo por ejemplo: El Plan Plata HD Combo+ queda al precio actual pero se adiciona unos 3000 pesos chilenos; en el plan ORO HD Combo+ adicionará unos 2000 pesos y el plan ORO 4K Combo+ otros 2000 pesos. En Argentina tendría una variación del precio actual entre 1,178 pesos a 1.759 pesos adicionales al plan con precios actuales. ¿En función a estos nuevos planes, se podrá contratar los paquete de Disney por separado? A partir de la creación de los nuevos paquetes Bundle, DIRECTV dejará de comercializar los paquetes de Plataforma de Streaming de Disney por separado. Y los que ya tienen el pack por separado pasarán a ser un plan de legado. ¿Cuántos Usuarios y Dispositivos en simultaneo puedo ver en mi cuenta? Se podrá crear hasta 7 perfiles personalizables en cada plataforma y ver en hasta 4 equipos en simultaneo.
  5. Este jueves 8 de diciembre, Disney+ puso a disposición de los Estados Unidos su oferta de suscripción con publicidad, con más de 100 anunciantes en todas las categorías principales en el lanzamiento. También están disponibles nuevos planes de suscripción con anuncios en Disney Bundle y Hulu+Live TV, lo que ofrece a los televidentes y consumidores más opciones para elegir el plan que mejor se adapte a sus necesidades para transmitir su contenido favorito. Michael Paull, presidente del negocio DTC, comentó: «El lanzamiento de hoy marca un hito para Disney+ y pone la elección del consumidor en primer plano». «Con estas nuevas ofertas respaldadas por anuncios, podemos ofrecer una mayor flexibilidad para que los consumidores disfruten de toda la amplitud y profundidad de la increíble narración de The Walt Disney Company». Rita Ferro, presidenta de Disney Advertising, mencionó al respecto: «Hoy le damos la bienvenida a Disney+ con anuncios a la cartera más grande, diversa e impactante de la industria». «Estamos comprometidos a conectar a nuestros clientes con la mejor narración del mundo al tiempo que brindamos innovación y experiencias para los espectadores en la transmisión ahora y en el futuro». En el lanzamiento, los suscriptores de Disney+ Basic podrán gozar de un extenso catálogo de contenido y las características clave del producto que también se ofrecen en un plan premium, ya que incluyen originales exclusivos y contenido de biblioteca, perfiles, visualización simultánea, así como formatos de alta calidad. Aquellos suscriptores existentes de Disney+ optarán por actualizar al plan Básico por $7.99/mes. Los que continúen siéndose suscriptores Premium por $10.99/mes o $109.99/año no tendrán que hacer nada. El lanzamiento de Disney+ Basic combina las historias, los personajes y las marcas más queridas del mundo con la tecnología de publicidad patentada más avanzada y las capacidades basadas en la audiencia. La combinación ofrece publicidad sofisticada y globalmente escalable que ofrece opciones y valor tanto para los consumidores como para los anunciantes. Disney+ Basic se lanza con un extenso listado de más de 100 anunciantes de marca de primer orden y de todas las principales agencias holding, incluidas Dentsu, Havas, Horizon, IPG, Omnicom Group, Publicis, RPA, Stagwell y WPP, que representan más de una docena de categorías, incluidas (venta minorista, indumentaria, automóviles, servicios financieros, restaurantes, tecnología, telecomunicaciones, CPG, viajes) con cientos de creatividades que brindarán el volumen y la variedad necesarios para crear una gran experiencia para las marcas y los consumidores. Las suscripciones a Disney+ Basic estarán disponibles en los Estados Unidos, inicialmente por ahora. Las funcionalidades Premium de Disney+ Basic, como Descargas o GroupWatch y SharePlay, así como a Dolby Atmos y Dolby Vision, entre otras, serán prescindidas durante el lanzamiento. FUENTE | TTV NEWS Suscríbete a nuestros canales de UNIVERS en YouTube y no te pierdas nada de nuestros vídeos.
  6. The Walt Disney Company reportó un fuerte crecimiento de suscriptores en su cuarto trimestre fiscal, sumando más de 12,1 millones de suscriptores de Disney+, lo que contribuyó a las ganancias totales de suscriptores directos al consumidor (DTC) de 14,6 millones en el período. La empresa del ratón describió su año fiscal 2022 como uno que muestra un crecimiento sobresaliente de suscriptores en servicios directos al consumidor, por lo cual se suman más de 57 millones de suscripciones para un total de más de 235 millones. Y en el cuarto trimestre de la compañía que finalizó el 1 de octubre de 2022, la casa del ratón experimentó un fuerte crecimiento de suscripciones con la adición de 14,6 millones de suscripciones totales, incluidos 12,1 millones de suscriptores para el servicio SVOD insignia Disney+. Sin embargo, a pesar del impresionante crecimiento de las suscripciones, el trimestre terminó con dichos servicios experimentando caídas tanto en los ingresos como en las ganancias. Si bien la compañía marcó un crecimiento de suscriptores, las pérdidas operativas en el negocio de DTC aumentaron a casi $ 1.5 mil millones, algo que los ejecutivos esperan que la cifra se reduzca en los próximos trimestres. De hecho, los resultados anuales mostraron menores ingresos operativos generales en Disney Media y Entertainment Distribution en su conjunto, la disminución se debió a menores resultados operativos en Direct-to-Consumer y Content Sales/Licensing, parcialmente compensado por el crecimiento en Linear Networks. El crecimiento en Linear Networks reflejó resultados más altos en Radiodifusión y Cable en EE. UU., parcialmente compensados por resultados más bajos a nivel internacional. Los ingresos de Linear Networks para el trimestre disminuyeron un 5 % anual a $ 6300 millones, mientras que los ingresos operativos aumentaron un 6 % a $ 1700 millones. La disminución en Direct-to-Consumer se debió a mayores pérdidas en Disney+ y, en menor medida, a resultados más bajos para la línea Hulu OTT y mayores pérdidas en la oferta deportiva ESPN+. Los ingresos directos al consumidor para el trimestre se incrementaron en un 8 %, comparado con el mismo período de 2021 a $4900 millones y las pérdidas operativas aumentaron $800 millones a $1500 millones. El aumento en la pérdida operativa se debió a una mayor pérdida en Disney+ y una disminución en los resultados de Hulu, parcialmente compensados por mejores resultados en ESPN+. Entre los resultados de Disney+ se reflejaron mayores costos de programación y producción, aumentos en los costos de marketing y tecnología y la ausencia de lanzamientos de Premier Access en el trimestre actual, parcialmente compensado por mayores ingresos por suscripción. En el trimestre actual, no hubo lanzamientos vía Premier Access, mientras que el trimestre del año anterior reflejó los lanzamientos de Black Widow y Jungle Cruise. El aumento en los costos de programación y producción fue impulsado por más contenido proporcionado en el servicio y costos promedio más altos, que incluyeron una mayor combinación de contenido original. Los mayores ingresos por suscripciones se debieron al aumento en la base de suscriptores y, en menor medida, a aumentos en los precios minoristas, parcialmente compensados por un impacto cambiario desfavorable. En términos de suscriptores, Disney+ experimentó un crecimiento anual del 39 % hasta un total de 164,2 millones, 46,4 millones de los cuales procedían de la región central de EE. UU./Canadá, un aumento del 20 %. Sumado a que, en las suscripciones internacionales, excluyendo a Disney+ Hotstar, la cifra se aumentó 57 % a 56,5 millones, mientras que Disney+ Hotstar experimentó un crecimiento del 42 % a 61,3 millones. El CEO de Disney, Bob Chapek, dijo al respecto sobre el crecimiento en su unidad de streaming: "El rápido crecimiento de Disney+ en solo tres años desde su lanzamiento es el resultado directo de nuestra decisión estratégica de invertir fuertemente en la creación de contenido increíble y el despliegue del servicio a nivel internacional, y esperamos que nuestras pérdidas operativas de DTC se reduzcan en el futuro y que Disney+ aún logrará la rentabilidad en el año fiscal 2024, suponiendo que no veamos un cambio significativo en el clima económico". "Al realinear nuestros costos y darnos cuenta de los beneficios de los aumentos de precios y nuestro nivel con publicidad de Disney+ a partir del 8 de diciembre, creemos estaremos en el camino para lograr un negocio de transmisión rentable que impulse un crecimiento continuo y genere valor para los accionistas en el futuro. Estoy lleno de optimismo de que los mejores días de esta icónica compañía aún están por venir". FUENTE | PRENSARIO Suscríbete a nuestros canales de UNIVERS en YouTube y no te pierdas nada de nuestros vídeos.
  7. Disney was unable to reach an agreement between Sling TV and DISH to renegotiate more than 17 live channels owned by the mouse company. Among them we have included the ESPN channels, Nat Geo, Disney Channel, among others. Both companies are pronouncing themselves to reach an agreement with Disney, although they will not allow an increase abuse that directly impacts the consumer and thus may not offer fair rates, reliable service and the freedom of choice to pay for the channels that the user wants. However, from Disney they say that they have been months of negotiations. But that neither Dish nor Sling TV had accepted one of these offers for the distribution of the Disney channel network. As a result, they have lost access to the unmatched portfolio of sports and live news. In addition to content for children, family and the most important programming of Disney channels. Including local ABC stations. disney urges DISH to continue working with them to minimize disruption for its customers. Since the agreed rates have been
  8. Partimos de la premisa que desde el streaming han superados sus objetivos y en los parque temáticos han obtenido records de ganancias. En el día de hoy Disney reportó un salto del 26% en los ingresos el miércoles y se agregaron más clientes nuevos de los esperados a su servicio de streaming. Ante este hecho, los mismos cambiaron el dato de crecimiento a futuro en lo que sería la reducción de suscriptores a largo plazo. Christine McCarthy predice ahora que de espera registrar entre 135 millones y 165 millones de suscriptores a su servicio principal de Disney+, y hasta 80 millones a su servicio de transmisión asiático de menor costo, Disney+ Hotstar, para un rango total de 215 millones a 245 millones de suscriptores para septiembre de 2024. Recordando que el año pasado Bob Chapek, anunciaba que el objetivo de la compañía de 230 millones a 260 millones de suscriptores totales de Disney+, establecido en diciembre de 2020, era "muy alcanzable". Las acciones de Disney subieron más de un 6% en las operaciones fuera de horario a alrededor de 120 dólares. Disney+ cuenta actualmente con 152,1 millones de suscriptores. La compañía tiene 221.1 millones de clientes en todas sus ofertas de transmisión, incluidos ESPN + y Hulu, lo que lleva el total de Disney justo por delante de Netflix en clientes totales. Netflix informó el mes pasado que tenía 220,67 millones de suscriptores. Las ventas en la división de parques, experiencias y productos, que incluye Disneyland, Walt Disney World y cuatro resorts en Europa y Asia e históricamente ha sido el segmento más rentable de Disney, alcanzaron los 7.400 millones de dólares en el trimestre, un récord y un 70% más que el año anterior. La división registró ganancias de $ 2.2 mil millones para el trimestre, frente a los $ 356 millones de hace un año. También se anuncio el plan con publicidad que será lanzado el 8 de Diciembre, un nuevo producto para expandir y competir con la competencia y que de momento será lanzado en Estados Unidos. El precio del servicio independiente sin publicidad de Disney+ aumentará de su nivel actual de $7.99 al mes en los Estados Unidos a $10.99 al mes, o $109.99 al año. El nuevo servicio básico de Disney+ con anuncios, costará $7.99 al mes. Finalmente los paquetes Premium de Disney+, Hulu e incluso ESPN+ no modificaran precios. Pero si el paquete que trae las 2 + Hulu con Ads en un dólar en total, quedando a $14.99. Mira este y más vídeos en nuestro canal de YouTube:
  9. Henry Reyes, en declaratorio con un medio de la industria importante -PRENSARIO-, comentó que estos meses en renovaciones de contrato con las empresas de los canales que todos vemos, NO RENOVARÁ contrato con DIsney. La no renovación del contrato con Disney, después de años de una relación directa con ellos, se debe a los cambios del negocio, pero también respecto a la postura de los programadores con HV Multiplay. ‘Al concentrarse estos canales de Fox, ESPN y Disney en una sola compañía, que tiene tarifas en dólares que nos llevaba a pagar cerca de 500.000 dólares mensuales, lamentablemente debimos tomar la decisión de no continuar con ellos en nuestra grilla de señales a partir del 31 de julio’, mencionó Reyes. A lo que explayó: ‘Debemos enfrentar factores como la piratería, plataformas ilegales y competencia desleal con más canales a tarifas de 5 o 6 dólares, que no sé cómo lo hacen. Fue imposible conseguir un descuento o alivio así que, sumado a esa situación donde hay una gran devaluación del peso colombiano que aumenta el costo del contrato de manera permanente, preferimos mantener los proveedores de tecnología, apostar a nuestro talento humano y seguir moviéndonos en el mercado con una oferta variada de programación’. También comentó que: ‘Por fortuna este contenido se mueve con Star+. Esto es una competencia para nuestros servicios de video por cable, pero por internet nuestros suscriptores lo pueden adquirir y no lo pierden. Por eso nos concentramos en ofrecer internet de banda ancha. Aquí en Colombia nuestros proveedores de conectividad son más de 10 compañías y el precio tiende a la baja, como el de la fibra, a diferencia de los canales que están concentrados’. Y por último terminó con: ‘Tanto en Colombia como en Latinoamérica hemos visto con más frecuencia esta posición de algunos operadores colegas, que están rediseñando su oferta de canales para tener mejores costos en vista de que el video ya no es el producto principal. Esto también va con la tendencia del negocio en el que la prioridad es el internet y el contenido se ve por diferentes pantallas; algunos proveedores de canales lo han entendido y se ha podido negociar mejores tarifas. Ellos seguirán trabajando directamente con nosotros’. Mira este y más vídeos en nuestro canal de YouTube:
  10. El CEO de The Walt Disney Company , Bob Chapek, obtuvo una extensión de su contrato por 3 años más, la cual estará vigente desde julio de 2022. Como novedad, el CEO podrá ganar hasta US$20 millones al año por adjudicaciones de acciones a largo plazo, sin embargo, se mantendrá su sueldo actual, además de buena parte de los convenios que ya existían. Bob recién comenzó su trabajo como CEO de la compañía a partir de febrero de 2020 y antes de asumir el cargo ya había trabajado en otros roles como presidente de distribución en Walt Disney Studios. Su elección tiene cierta polémica, algunas personas involucradas dentro de la empresa comentan que Bob Iger lo eligió por ser menos carismático y no presentarse como una amenaza al legado dejado por el ex CEO. Incluso con la polémica en la que involucró a Disney con el intolerante proyecto de ley de Florida, que incluía una respuesta del gobernador del estado para retirarle el estatus de autogobierno que tenía la empresa en la región, y también la cuestión de la demanda interpuesta por la actriz Scarlett Johansson; Bob logró mantener la estabilidad de la empresa durante el período más crítico de la pandemia. Socios de la empresa señalan que fue de gran ayuda la forma en que Bob Chapek trabajó con la integración de Disney+ al resto de la empresa y a este nuevo entorno de servicios de streaming, logrando que su número de suscriptores aumentara considerablemente. Susan Arnold, uno de los miembros de la junta directiva de la compañía de Mickey, comentó: Aún con las controversias recientes, es claro que el CEO es bien visto por los miembros de la junta y, en cierto modo, logró el liderazgo en Disney en los negocios y disminuir la mala vista que dejó en sus empleados. Dicho esto, es probable que permanezca en el cargo durante bastante tiempo. FUENTE | ANMTV
  11. Tras su aprobación por parte de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) del gobierno argentino, Mediapro pasará a controlar los canales de televisión de pago Fox Sports tras la compra por unos 28,5 millones de euros de estos activos a la compañía Walt Disney como parte de la desinversión exigida tras su fusión con 21st Century Fox. Las señales operan bajo el nombre de Fox Sports, Fox Sports 2 y Fox Sports 3 con más de 8 millones de suscriptores y más de 4.000 horas anuales de contenido original y anualmente emiten más de 2.000 competiciones deportivas y más de 2.000 horas de programas deportivos en directo. Los canales tienen contratos vigentes para la emisión de competiciones en directo como la Copa Conmebol Libertadores, la UEFA-Champions League, Fórmula 1, ATP, Liga ACB (Liga Española de baloncesto), MLB (beisbol), NFL (fútbol americano), World Series Seven (rugby) y PBC (boxeo Internacional), WWE (lucha libre) y UFC. La CNDC afirma en un comunicado que «la desconcentración busca evitar la conformación de una posición dominante en el mercado de señales deportivas básicas», comprometiéndose a llevar a cabo «un monitoreo del cumplimiento de los compromisos conductuales establecidos sobre Disney en la comercialización de señales en Argentina». Por otra parte, añadió: 24 años en Argentina Mediapro está presente en Argentina desde hace más de 24 años con unidades de negocio dedicadas a la prestación de servicios audiovisuales e innovación, desarrollo de nuevos formatos digitales y producción de contenidos (The Mediapro Studio y Oficina Burman). Cuenta con un equipo compuesto por más de 620 profesionales, que prestan sus servicios en eventos de relevancia internacional tales como los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos y competiciones de la Conmebol, CONCACAF, Copa América y Copa del Mundo de la FIFA. El grupo audiovisual produce y organiza, desde hace 5 años, también la Liga Profesional de Videojuegos (LVP), la principal competición de e-Sports en Latinoamérica y en la que se enfrentan equipos como el River Plate o el Boca Juniors. Por lo que respecta a producción de contenidos, The Mediapro Studio cuenta con una importante infraestructura en Argentina. Entre los últimos proyectos realizados, destaca la serie “Iosi, el espía arrepentido”, una producción de Oficina Burman (The Mediapro Studio), creada por Daniel Burman para Prime Video, estrenada simultáneamente en 240 países y/o territorios. The Mediapro Studio es la productora de la última película de Mariano Cohn y Gastón Duprat, Competencia Oficial, presentada en el Festival Internacional de Cine de Venecia y que llegará a Estados Unidos en el Festival de Cine de Tribeca. La película está protagonizada por Penélope Cruz, Antonio Banderas y Oscar Martinez. Tatxo Benet, socio fundador del grupo Mediapro, reconoció: FUENTE | Panorama Audiovisual
  12. Roberto Feletti, finalmente hoy firmo la resolución que autoriza una transferencia de 11 contenidos de Disney a la empresa MediaPRO, que pasará a controlar las tres señales de televisión bajo el nombre: FOX Sports, FOX Sports 2 y FOX Sports 3. Despues que en Enero de este año el gobierno haya pedido la desinversión de la fusión Disney-FOX, finalmente hoy se aprobo la autorización de los contenidos deportivos a dichas señales de FOX Sports manejada por la empresa de cataluña. En esta autorización no solo se dio luz verde a esta operación, sino también a la operación de Disney para controlar las otras marcas de venían en el acuerdo de FOX. Con esta aprobación la empresa MediaPRO fundada por Taxto Benet y Jaume Roures, en la que en 2018 llegaron a Orient Hontai Capital con la compra del 53,5% del paquete accionario; se quedara con una lista importante de derechos deportivos, retransmitiendo los mismos en las tres señales básicas de FOX Sports. La lista de derecho va de la siguiente forma: La Copa CONMEBOL Libertadores, UEFA Champions League, NFL, MLB, UFC, WWE, Fórmula 1, Premier Boxing Champions, LIGA ACB, Rugby y ATP World 250. Mira este y más vídeos en nuestro canal de YouTube:
  13. Sergio Kun Agüero se suma como nuevo integrante del equipo de Disney, para hacer valiosos aportes a través de múltiples contenidos en las distintas plataformas de la compañía, en ESPN y especialmente en los servicios de streaming de Disney+ y de Star+ para toda Latinoamérica. Su sencillez, actitud positiva y optimista le valió a Kun un reconocimiento de todos quienes estuvieron cerca de él durante su carrera futbolística, de los clubes en los cuales se desempeñó, aficionados y de la selección Argentina. Como goleador reconocido internacionalmente y con enormes logros en toda su trayectoria, ahora transmitirá sus sensaciones y todo cuanto sabe de este deporte en los distintos shows de ESPN, Disney+ y Star+, uno de los tantos contenidos y programas en los que participará. “Ya saben cómo fuí dentro de una cancha de fútbol y el compromiso con el que encaré mi carrera, en cada uno de los clubes en los que jugué y en la selección argentina. Todos ellos me permitieron desarrollarme, crecer y mostrarme como soy. Por eso para esta nueva etapa de mi vida, quise encontrar un lugar donde también pueda aplicar esa misma fórmula. Unirme a una compañía del nivel de Disney encaja perfecto en esa búsqueda. Pensamos muy parecido y todos los proyectos que estamos viendo para Disney, ESPN, Disney+ y Star+ son apasionantes. Vamos a hacer muchas cosas para múltiples plataformas y hasta con mi querido Krü Esports. Estoy muy entusiasmado con este acuerdo y listo para empezar a trabajar”, comentó Sergio Kun Agüero. Por su parte, Diego Lerner, presidente de The Walt Disney Company Latin America, expresó: “Estamos muy entusiasmados y orgullosos por recibir a Sergio en nuestro equipo al que aportará todo su carisma, personalidad y gran actitud, agregando un valor extraordinario a nuestras propuestas que abarcarán todas las líneas de negocios de nuestra Compañía. Bienvenido Kun a la familia Disney. Empieza un nuevo tiempo que será fascinante, que te tendrá como protagonista y que disfrutaremos todos”. Con información de Newsline Report
  14. Este martes (12) se confirmo que las series de Marvel de la saga Defenders, que fueron retiradas del catálogo de Netflix el pasado 1 de marzo, llegarán próximamente a Disney+ Latinoamérica, según informa mydisneylatino: Las series en cuestión que llegarán son Daredevil, Jessica Jones, Luke Cage, Iron Fist, Punisher y The Defenders, los cuales salieron de Netflix debido a que "lo que los derechos de las series se estaban revirtiendo". Debido a su contenido adulto, la llegada a Estados Unidos implicó que se actualizará el control parental. Esto resulta contrario a la creencia de que estas series llegarían a Star+, y termina replicando algo similar a Estados Unidos, que tampoco llegaron a Hulu. La razón se debería a Disney+ es la casa de las producciones relacionadas con Marvel, exceptuando animaciones para adultos como Marvel's Hit-Monkey y M.O.D.O.K. Las series por el momento no tienen fecha de estreno en Disney+ Latinoamerica. Con información de ANMTV
  15. DIRECTV Latinoamérica anuncia los cambios que habrá el 1 de Abril en su parrilla de canales. Sacando un total de 40 canales, incorporará 5 canales y tendrás 2 PPV gratis. Lo primero en salir serán los 30 canales de audio + su portal MIX. A continuación te detallamos la lista total de estos canales. Asimismo y por decisión de The Walt Disney Company, los canales Disney XD (316 SD y 1316 HD), STAR Life (212 SD y 1212 HD), Nat Geo Wild (735 SD y 1735 HD), FXM (505 SD y 1505 HD) Nat Geo Kids (318 SD). A partir de esta medida, DIRECTV incorporará señales de la empresa Paramount los cuales son MTV Live, TeenNICK, MTV 00s, NICK Music y MTV Hits. tales cambios aplicarán de acuerdo al paquete contratado por el cliente. Además, este año con DIRECTV tendrás toda la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022, donde podrás disfrutar los 64 partidos en vivo, con duelos en 4K y más de 1,000 horas de la mejor programación original. También tendrás todos los encuentros disponibles en DIRECTV GO sin costo adicional en todas tus pantallas ¿En qué paquetes estarán los nuevos canales? MTV Live SD (canal 263), Teen Nick SD (canal 310), Mtv 00´s SD (canal 262), Nick Music SD (canal 268), MTV Hits SD (canal 261). Estará disponible para los Prepagos y Post Pago de DIRECTV a partir del plan Bronce en adelante. Mira más contenido en nuestro canal de YouTube:
  16. El grupo estaría planeando el lanzamiento de una oferta más económica de la plataforma OTT, basada en publicidad, con el objetivo de impulsar el crecimiento de suscriptores en el país. En un universo OTT donde todos buscan el mejor modelo de suscripción, Disney estaría analizando la posibilidad de lanzar una versión más económica de su plataforma Disney+ en EEUU. Según reveló el sitio de noticias The Information, se trataría de una versión basada en publicidad, la cual apuntaría a impulsar el crecimiento de suscriptores que, según indica el medio, habría comenzado a disminuir. Disney+ tenía más de 118 millones de suscriptores en noviembre, dos años después del lanzamiento del servicio, y ahora tiene más de 130 millones de suscriptores. Disney espera tener entre 230 y 260 millones de suscriptores pagos para 2024. Otras compañías de entretenimiento como Discovery, NBCUniversal, WarnerMedia y Paramount han lanzado niveles de suscripción con publicidad para ofrecer contenido a múltiples puntos de precio. En este momento, Disney+ tiene un precio de US$ 7,99 por mes o US$ 79,99 por año. Discovery+ y Paramount+ ofrecen niveles con publicidad a un precio de US$4,99, por lo que Disney podría hacer algo similar, lo que le permitiría aumentar los ingresos para compensar los costos de programación. Disney planea gastar al menos US$ 8.000 millones por año en Disney+ para 2024, y hasta ahora la compañía ha estado agregando contenido nuevo de alto perfil de manera regular. Si Disney+ ofrece un nivel con publicidad, Apple TV+ y Netflix serían dos de los únicos servicios que no ofrecen una opción OTT más económica. Con información de TTV News.
  17. Tras la invasión rusa a Ucrania, el gigante del entretenimiento se une a las compañías que decidieron salir del país. Disney suspendió la llegada de sus estrenos a las salas de cine en Rusia, uniéndose al apoyo de ‘no violencia’ que varias empresas han implementado, al retirarse del país que inició invasión en Ucrania. La compañía afirma que está trabajando en una organización no gubernamental para brindar ayuda de emergencia y otras formas de asistencia humanitaria a los refugiados. "Dada la invasión no provocada de Ucrania y la trágica crisis humanitaria, estamos suspendiendo el estreno en cines de películas en Rusia, incluida la próxima "Alerta roja" de Pixar. Tomaremos futuras decisiones comerciales en función de cómo se desarrolle la situación“, emitió el grupo en un comunicado. Cabe resaltar que varios gigantes como Facebook, Twitter y Microsoft han decidido separarse de Rusia, tras la invasión a Ucrania, para limitar la difusión de información de los medios de comunicación afiliados al gobierno ruso. Por otro lado, las petroleras británicas BP y Shell han anunciado que se desprenderán de sus acciones en proyectos conjuntos con grupos rusos. Con información de Newsline Report.
  18. La decisión corresponde al requerimiento de “desinversión” de la Comisión Nacional de Defensa previa a la aprobación de la adquisición de Twenty First Century Fox en Argentina. La semana pasada el diario Clarín informaba sobre la venta de Fox Sports Argentina -que incluye la venta de tres canales de Fox-, por parte de The Walt Disney Company Latin America, al grupo español Mediapro. Y este martes 15 de febrero, Disney informó de forma oficial que acordó la venta de los canales básicos de TV paga denominados Fox Sports “con la totalidad de los derechos correspondientes a los contenidos” a Mediapro. En un comunicado la empresa de Mickey Mouse afirmó que con esta operación “cumple en tiempo y forma” con lo requerido por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) de Argentina para avanzar en la desinversión previa aprobación de la adquisición de Twenty First Century Fox en el país. Sin embargo, según medios locales desde la Secretaria de Comercio Interior informaron que se mantiene vigente la intimación a las empresas Disney y Fox para exigir el cumplimiento de la resolución del 17 de enero en que se les establecían condiciones a cumplir hasta que el proceso de “desinversión” quede aprobado. En tanto, Disney confirmó el entendimiento para “vender los canales básicos de TV por cable denominados Fox Sports con la totalidad de los derechos correspondientes a los contenidos que se transmitían por los canales Fox Sports básicos al momento de la fusión”. “La totalidad de los derechos son traspasados a Mediapro, una compañía multinacional de origen español, con mayoría de capitales chinos”, informó la compañía. El Grupo Mediapro es uno de los conglomerados audiovisuales más importantes de Europa con presencia en todo el mundo a través de 55 centros de producción en 36 países. “De esta manera, Disney cumple en tiempo y forma con lo requerido por la autoridad de competencia de acuerdo con el artículo 9º de la Ley de Defensa de la Competencia (Nº 27.442)”, aseguró la compañía. El pasado 17 de enero, la CNDC determinó que Disney-Fox deberá concretar una “desinversión” y vender a terceros algunas de las señales que tiene en su poder, porque si no se quedarían con el 64% de los canales de deportes. Además, se dispuso que la firma deberá transmitir encuentros gratis de River y Boca, como así también de la Champions League, hasta que se produzca el proceso de desinversión. La compra de Fox por parte de Disney en marzo de 2019 hizo que en Argentina, el nuevo player se quedara con el 64% del share correspondiente a 7 de las 9 señales deportivas básicas, las restantes son TyC y DeporTV. Según la resolución de la CNDC, esta posición “disminuye, restringe o distorsiona la competencia en el mercado de comercialización de señales deportivas básicas y perjudica el interés económico general”. Otros derechos deportivos que adquiere Mediapro con la compra son la UEFA Champions League, el torneo de fútbol estadounidense NFL, el ATP de tenis de Córdoba y la Fórmula 1, entre otros. En México, y ante una exigencia similar, Disney le vendió Fox Sports México al Grupo Lauman, que ya está operando el canal. En dicho país la operación se cerró por 300 millones de dólares. Con información de TTV News.
  19. Los 196,4 millones de clientes acumulados entre Disney+, Hulu y ESPN+ ratifican la estrategia de Disney respecto al streaming D2C, que tiene un claro objetivo: generar más y más contenido. The Walt Disney Company recupera su hegemonía: durante el primer trimestre de su ejercicio fiscal 2022 (octubre a diciembre de 2021) aumentó notablemente su facturación y logró ganancias por 1.104 millones de dólares. Los grandes impulsores de estas cifras fueron, por un lado, la recuperación de su división de parques de atracciones tras el golpe de la pandemia, y por otro, su estrategia de streaming, que superó con creces las proyecciones del mercado. Es que su servicio estrella Disney+ sumó 11,8 millones de suscriptores en el trimestre, y alcanzó así un total de 129,8 millones de miembros en todo el mundo. Solo durante 2021, la plataforma aumentó unos 35 millones de usuarios. A Disney+ se suman los otros servicios de streaming de la compañía, que también registraron una «subida significativa» de suscriptores y terminaron el año con cifras más que positivas: Hulu con 45,3 millones, y ESPN+ con 21,3 millones. Así, el negocio de streaming de Disney ya alcanza los 196,4 millones de usuarios globales. «Es todo una cuestión de contenido, contenido, contenido», aseguró durante la presentación de resultados Bob Chapek, CEO de Disney, y destacó el lanzamiento de la película Encanto como catalizador de nuevas suscripciones. De este modo, este trimestre la compañía prevé gastar en contenido para sus plataformas directas al consumidor unos 1.000 millones de dólares más que lo gastado durante el mismo período del año anterior. Chapek subrayó que Disney+ cumplió con su meta de estrenar un nuevo título cada semana, y quiere duplicar la producción de contenido. En 2023, una vez que alcancen el nuevo objetivo de volumen de programación, evaluarán aumentar el precio de la suscripción del servicio. El CEO celebró el «inicio muy sólido del año fiscal», que dejó a la firma de Mickey Mouse unos ingresos por 21.819 millones de dólares, un 34% más que el año anterior. Los buenos resultados desembocaron en una subida de un 7% de las acciones de la compañía al cierre de la jornada bursátil. Con información de TTV News.
  20. La empresa estadounidense acordó transferirle los tres canales de Fox a Mediapro, una empresa española controlada por capitales chinos. Era una de las exigencias del Gobierno para aprobar la fusión entre Disney y Fox. Las primeras inversiones chinas, después del viaje del presidente Alberto Fernández, llegaron por el lado de la industria audiovisual. Es que Disney le vendió los tres canales Fox Sports de Argentina a la empresa española Mediapro, que está controlada por el fondo de inversión chino Orient Hontai. Con esta transferencia se aleja la posibilidad de transmitir de manera gratuita en TV abierta los partidos de Boca y River, que era una de las exigencias que había puesto el Gobierno para el caso que no se produjera esta desinversión. Clarín pudo confirmar que Disney presentó este lunes a última hora en el Gobierno el plan de desinversión, que incluye la venta de los tres canales de Fox a Mediapro. Este plan había sido reclamado por la Secretaría de Comercio Interior, hace tres semanas para aprobar en la Argentina la fusión global entre The Walt Disney Company y Twenty-First Century Fox. En Disney no se pronunciaron al respecto y tampoco en el Gobierno. Pero fuentes de la industria dijeron a Clarín que Turner y Fox ya se repartieron los 14 partidos de la primera fecha de la Liga Profesional de Fútbol de Argentina, que arranca este jueves, y no tienen previsto ceder a la TV abierta los dos partidos que juegan Unión-River y Boca-Colón. "La idea es continuar con el mismo plan que se aplicó en 2021, cediendo los derechos de transmisión de dos partidos a la TV Pública, que no serían de Boca, River, San Lorenzo, Racing ni Independiente, ya que por contrato con los cableros los partidos de esos equipos no se pueden liberar del pack fútbol", dijo una fuente de la industria a Clarín. La Secretaría de Comercio Interior estableció hace tres semanas que, hasta que se concrete la venta de los derechos de la Copa Libertadores, que tenía Fox en manos de Disney, deberán poner a disposición de la TV abierta dos partidos de la liga local por fecha, uno de los cuales deberá ser River o Boca. Y que esos partidos los podrán transmitir todas las señales de televisión abierta y paga, ya que se trata de una retransmisión no exclusiva. "Concretamente, se establece que DISNEY deberá trasmitir de manera abierta y gratuita los contenidos relevantes de cada una de los eventos definidos dentro de los 'contenidos fundamentales' hasta tanto se haga efectiva la desinversión estipulada; y trasmitir bajo esta misma modalidad dos partidos de la liga local actualmente trasmitidos por el canal premium de FOX SPORTS, uno de los cuales deberá ser necesariamente River o Boca", estableció la Resolución del Gobierno. Pero con la venta de los canales de Fox a Mediapro, en la industria entienden que esa exigencia caducó, ya que Disney deja de controlar los derechos de la Copa Libertadores, así como también los del resto de los derechos de transmisión establecidos como 'contenidos fundamentales', entre los que están la UEFA Champions League, el torneo de fútbol estadounidense NFL, el ATP de tenis de Córdoba y la Fórmula 1, entre otros. De hecho, los partidos de la Libertadores se van a transmitir hoy y mañana por Fox Sports. Y la semana que viene se transmitirá el partido del PSG-Real Madrid, de la Champions, también por Fox Sports, en cumplimiento del acuerdo celebrado entre Disney y Mediapro. Los partidos de la Libertadores y de la Champions se transmitieron en 2021 por ESPN, canal que sigue en Disney. Sin embargo, en el Gobierno hay dos posiciones: la del sector "albertista", que estaría conforme con la desinversión presentada por Disney, ya que cumpliría con los requisitos establecidos por la Secretaría de Comercio Interior; y la de un sector radicalizado del cristinismo, que todavía insiste con pedir que se transmitan los partidos de Boca y River, hasta que sea aprobado el plan de desinversión de Disney. Una fuente del Gobierno ligada al "albertismo" le dijo a Clarín que la cláusula de transmisión abierta y gratuita de los partidos de Boca y River, "se puso para que aceleren el proceso de desinversión y no haya un mercado monopólico. La idea era evitar la concentración y que no dilaten la desinversión". Por eso, dos especialistas de la industria audiovisual dijeron a Clarín que, con este acuerdo de desinversión, Disney y Fox ya se preparan para transmitir los partidos de la primera fecha por el codificado del Pack Fútbol. Y Mediapro se expande en la Argentina, donde ya tiene presencia en la producción de contenidos audiovisuales. CON INFORMACIÓN DEL DIARIO "EL CLARÍN".
  21. The Walt Disney Company continua implementando su plan de cerrar más de 100 canales de televisión en todo el mundo, con el propósito de que sus televidentes migren a las plataformas Disney+, o para este caso en particular, su nuevo servicio Star+, y Latinoamérica entra en estos planes. Disney anunció en un comunicado interno y corroborado por la operadora chilena Zapping, el cese de transmisiones de la suite Star Premium fijado para el 31 de enero de 2022, algo que ya se venia suponiendo desde que anunciamos que algunas operadoras de México, Bolivia y la operadora satelital DirecTV dejarón de ofrecer las señales en el paquete premium. Este anuncio también afecta a las cableoperadoras tanto chilenas como latinoamericanas. Hace algunos meses DirecTV no siguió comercializando el pack premium y poco a poco varias empresas se han sumado a la petición por parte de Disney de ya no seguir ofreciendo los canales. Las señales, antes conocida como FOX Premium y Moviecity, ofrecía el pack son Star Hits, Star Series, Star Action, Star Fun, Star Classics, Star Comedy y Star Cinema. La medida del cierre viene sumado a otros hechos de esta semana como la reducción de horario de Los Simpsons en la señal Star Channel, o el retiro de las animaciones en FX. Con información de ANMTV
  22. La Comisión Nacional de la Competencia (CNDC) dictaminó que Disney deberá vender señales de TV paga y ceder varios derechos deportivos para ver aprobada su fusión con Fox en el país. Mientras tanto, los partidos de River y Boca por el torneo local podrían ir por TV abierta. Luego de más de tres años de estudio, la Comisión Nacional de la Competencia (CNDC) de Argentina emitió finalmente en las últimas horas su resolución con respecto a la fusión de Disney y Fox en el país. Y la misma es que, para poder aprobarla, Disney deberá desinvertir en canales y derechos deportivos con un plazo máximo de un año, prorrogable seis meses. En el ínterin, Disney deberá emitir dos partidos por fin de semana de la Liga Argentina en TV abierta, uno de los cuales deberá ser el que juegue River o Boca. En cuanto a los derechos deportivos, se establece que Disney deberá vender al menos los «Contenidos Fundamentales». Estos son el principal contenido deportivo de cada uno de los deportes. Así las cosas, y teniendo en cuenta los derechos que poseía FoX al momento de la compra, se establecen como «Contenidos Fundamentales» a la Copa CONMEBOL Libertadores de América; la UEFA Champions League; la NFL; la MLB; la Formula 1; la UFC; la WWE; la Premier Boxing Champions; la Liga ACB Basketball; la World Rugby Sevens; y la ATP World Tour 250 – ATP Córdoba. «El mencionado condicionamiento tiene por objetivo restaurar la efectiva competencia en el mercado de comercialización de señales deportivas básicas» y consiste principalmente en poner a disposición para su transferencia a un nuevo competidor todos los derechos de transmisión relacionados a torneos y competencias deportivas de los cuales FOX era licenciante al momento de notificación de la operación», explica la resolución. «El condicionamiento de transferencia de derechos será suficiente si, como mínimo, alcanzan a los denominados ‘Contenidos Fundamentales'», agrega. Mientras Disney no cumpla, agrega la resolución, «se establece que Disney deberá trasmitir de manera abierta y gratuita los contenidos relevantes de cada una de los eventos definidos dentro de los ‘contenidos fundamentales’ hasta tanto se haga efectiva la desinversión estipulada; y trasmitir bajo esta misma modalidad dos partidos de la liga local actualmente trasmitidos por el canal premium de Fox Sports, uno de los cuales deberá ser necesariamente River o Boca». En cuanto a los canales, Disney podrá mantener hasta un máximo de cuatro canales lineales deportivos en la grilla básica de TV paga. Hoy en día posee siete: ESPN, ESPN2, ESPN 3, ESPN Extra, Fox Sports, Fox Sports 2 y Fox Sports 3. Con información de TTV News.
  23. Claro Brasil, el operador de TV paga más grande de la región, criticó la decisión de The Walt Disney Company de haber eliminado contenido de sus canales lineales para fortalecer la exclusividad de la oferta de sus OTTs Disney+ y Star+. “Esta medida encarece el servicio para el suscriptor y encarece todo“, declaró la compañía ante el Consejo Administrativo de Defensa Económica, en el proceso de fusión de Discovery y WarnerMedia. Originalmente, el operador había sido consultado únicamente por su postura con respecto al negocio entre las marcas, sin la expectativa de que realmente interviniera en la decisión. Sin embargo, Claro expresó que tanto las señales de Discovery como las de Warner representan una parte importante de su oferta de TV paga, y que en el caso de que su contenido fuese trasladado, el servicio se vería perjudicado. Para ejemplificar el posible escenario, la compañía mencionó el caso de Disney, que borró de la señal lineal contenidos como las últimas temporadas de The Walking Dead y This is Us, dos de los shows más populares que ofrecía el canal Star Channel, para ofrecerlos únicamente en sus plataformas de streaming. Además, mencionó la pérdida de los partidos más importantes de la liga europea de fútbol, como el clásico entre el Manchester United y el Liverpool. Según explicó Claro, si Warner y Discovery repiten la estrategia de Disney, el público pagaría un valor más alto para acceder a los contenidos que antes consumía a un menor precio. Con información de NexTV News.
  24. DISNEY+ EXPANDIRÁ SU PRESENCIA A 160 PAÍSES EN 2023 Bob Chapek, CEO de Disney, reveló que el grupo planea llevar su OTT a más de 160 territorios en los próximos dos años, acompañando esta expansión con más inversión en contenido original local y regional para la plataforma. Disney planea continuar apostando en grande a su negocio OTT, anunciando que aumentará aún más su inversión en contenido original para su plataforma Disney+. Como parte de los anuncios realizados durante su presentación de los resultados financieros para el último trimestre, Bob Chapek, CEO de The Walt Disney Company, dijo que planean invertir aún más en producción original, enfocándose en contenido local y regional. «Como saben, en nuestro último Día del Inversor anunciamos que esperamos que nuestro gasto total en contenido esté entre US$ 8.000 y US$ 9.000 millones en el año fiscal 2024, y ahora aumentaremos aún más esa inversión, con el principal impulsor de más contenido local y regional», Dijo Chapek. Actualmente, dijo Chapek, hay más de 340 títulos locales en varias etapas de desarrollo que se lanzarán en Disney+ durante los próximos años, y presentó planes para más del doble de países en los que la OTT está disponible para 2023. El énfasis en el contenido local y regional tiene sentido, en base al anuncio de Chapek de que Disney+ estará disponible en más de 120 países el próximo año, en comparación con aproximadamente 60 países ahora. «El servicio ya está disponible en todo Japón, y estamos encantados de lanzarlo este viernes en el Día de Disney+ en Corea del Sur y Taiwán y en Hong Kong el 16 de noviembre», dijo Chapek. «En solo dos cortos años, ahora estamos en más de 60 países y más de 20 idiomas, y el próximo año planeamos llevar Disney+ a los consumidores en más de 50 países adicionales, incluidos Europa Central, Oriental, Medio Oriente y Sudáfrica. Nuestro objetivo es duplicar con creces la cantidad de países en los que estamos actualmente a más de 160 para el año fiscal 2023». Mientras Disney+ se prepara para celebrar su segundo aniversario este viernes, dijo Chapek, los retrasos pandémicos de COVID han interrumpido el ritmo planificado de estrenos de series y películas hasta la segunda mitad de 2022, cuando llegarán los títulos tan esperados revelados en el día del inversor de diciembre de 2020. «En total, casi duplicamos la cantidad de contenido original de las grandes marcas Disney, Marvel, Pixar, Star Wars y National Geographic que llegarán a Disney Plus en el año fiscal 2022, y la mayoría de nuestros títulos tan esperados llegarán de julio a septiembre. Esto representa el comienzo de la oleada de nuevos contenidos compartidos en diciembre pasado en nuestra Conferencia de inversores 2.0», dijo Chapek. Chapek destacó el contenido que incluye Hawkeye de Marvel, El libro de Boba Fett, de Star Wars, la serie documental de los Beatles, Get Back, y Enchanted, de Disney como lanzamientos de alto perfil para fines de 2021. Con información de TTV News.
×
×
  • Create New...