Search the Community
Showing results for tags 'disney+'.
-
Según una investigación Ampere Analysis, la compañía superó este hito a principios del cuarto trimestre del año, gracias a sus precios agresivos ofrecidos por el paquete Disney+, Hulu y ESPN+. Disney superó un hito este trimestre, superando los 100 millones de suscriptores a sus servicios de transmisión en los EE. UU. por primera vez a principios del cuarto trimestre de 2021, según la firma de investigación Ampere Analysis. Para fines de este trimestre, la amplia cartera de contenido y los precios agresivos ofrecidos por el paquete Disney+, Hulu y ESPN+ impulsarán aún más el número de clientes, dice la firma. “El paquete Disney+, Hulu y ESPN+, que ofrece un ahorro de USD 8 por mes al tomar los servicios individualmente, es un fuerte impulsor del crecimiento general de streaming de Disney en los EE. UU., particularmente para ESPN+”, comentó Toby Holleran, Gerente de Investigación de Ampere Analysis. “Una sólida cartera de contenido de Disney + y Hulu, que aprovecha al máximo sus franquicias clave de Marvel y Star Wars (en Disney +) y FX (en Hulu), así como la continuación de los deportes en vivo (en ESPN +) ha impulsado aún más el crecimiento de las suscripciones en este año. Además, el plan para incorporar las suscripciones a Disney + y ESPN +, junto con el servicio SVoD de Hulu, con un contrato de Hulu TV a partir del próximo mes impulsará aún más la base de suscriptores de los tres servicios en EE. UU., alcanzando alrededor de 108 millones de suscripciones para fin de año”, apunto el analista. El gigante de Hollywood superó el hito de 50 millones de suscripciones en EEUU en el cuarto trimestre de 2019 luego del lanzamiento de Disney+ y, dos años después, alcanzó el hito de 100 millones, con Hulu y Disney+ en camino de terminar el año con más de 40 millones de suscripciones. Se espera que ESPN+ finalice 2021 con más de 20 millones de suscripciones, casi seis veces más que al final del tercer trimestre de 2019, antes del lanzamiento de Disney+. Ampere estima que la base de clientes nacionales estadounidenses de los tres servicios alcanzará alrededor de 108 millones de suscripciones para fines de año, frente a alrededor de 99 millones a fines del tercer trimestre de 2021. Con información de Newsline Report.
-
Este jueves 8 de diciembre, Disney+ puso a disposición de los Estados Unidos su oferta de suscripción con publicidad, con más de 100 anunciantes en todas las categorías principales en el lanzamiento. También están disponibles nuevos planes de suscripción con anuncios en Disney Bundle y Hulu+Live TV, lo que ofrece a los televidentes y consumidores más opciones para elegir el plan que mejor se adapte a sus necesidades para transmitir su contenido favorito. Michael Paull, presidente del negocio DTC, comentó: «El lanzamiento de hoy marca un hito para Disney+ y pone la elección del consumidor en primer plano». «Con estas nuevas ofertas respaldadas por anuncios, podemos ofrecer una mayor flexibilidad para que los consumidores disfruten de toda la amplitud y profundidad de la increíble narración de The Walt Disney Company». Rita Ferro, presidenta de Disney Advertising, mencionó al respecto: «Hoy le damos la bienvenida a Disney+ con anuncios a la cartera más grande, diversa e impactante de la industria». «Estamos comprometidos a conectar a nuestros clientes con la mejor narración del mundo al tiempo que brindamos innovación y experiencias para los espectadores en la transmisión ahora y en el futuro». En el lanzamiento, los suscriptores de Disney+ Basic podrán gozar de un extenso catálogo de contenido y las características clave del producto que también se ofrecen en un plan premium, ya que incluyen originales exclusivos y contenido de biblioteca, perfiles, visualización simultánea, así como formatos de alta calidad. Aquellos suscriptores existentes de Disney+ optarán por actualizar al plan Básico por $7.99/mes. Los que continúen siéndose suscriptores Premium por $10.99/mes o $109.99/año no tendrán que hacer nada. El lanzamiento de Disney+ Basic combina las historias, los personajes y las marcas más queridas del mundo con la tecnología de publicidad patentada más avanzada y las capacidades basadas en la audiencia. La combinación ofrece publicidad sofisticada y globalmente escalable que ofrece opciones y valor tanto para los consumidores como para los anunciantes. Disney+ Basic se lanza con un extenso listado de más de 100 anunciantes de marca de primer orden y de todas las principales agencias holding, incluidas Dentsu, Havas, Horizon, IPG, Omnicom Group, Publicis, RPA, Stagwell y WPP, que representan más de una docena de categorías, incluidas (venta minorista, indumentaria, automóviles, servicios financieros, restaurantes, tecnología, telecomunicaciones, CPG, viajes) con cientos de creatividades que brindarán el volumen y la variedad necesarios para crear una gran experiencia para las marcas y los consumidores. Las suscripciones a Disney+ Basic estarán disponibles en los Estados Unidos, inicialmente por ahora. Las funcionalidades Premium de Disney+ Basic, como Descargas o GroupWatch y SharePlay, así como a Dolby Atmos y Dolby Vision, entre otras, serán prescindidas durante el lanzamiento. FUENTE | TTV NEWS Suscríbete a nuestros canales de UNIVERS en YouTube y no te pierdas nada de nuestros vídeos.
-
The Walt Disney Company reportó un fuerte crecimiento de suscriptores en su cuarto trimestre fiscal, sumando más de 12,1 millones de suscriptores de Disney+, lo que contribuyó a las ganancias totales de suscriptores directos al consumidor (DTC) de 14,6 millones en el período. La empresa del ratón describió su año fiscal 2022 como uno que muestra un crecimiento sobresaliente de suscriptores en servicios directos al consumidor, por lo cual se suman más de 57 millones de suscripciones para un total de más de 235 millones. Y en el cuarto trimestre de la compañía que finalizó el 1 de octubre de 2022, la casa del ratón experimentó un fuerte crecimiento de suscripciones con la adición de 14,6 millones de suscripciones totales, incluidos 12,1 millones de suscriptores para el servicio SVOD insignia Disney+. Sin embargo, a pesar del impresionante crecimiento de las suscripciones, el trimestre terminó con dichos servicios experimentando caídas tanto en los ingresos como en las ganancias. Si bien la compañía marcó un crecimiento de suscriptores, las pérdidas operativas en el negocio de DTC aumentaron a casi $ 1.5 mil millones, algo que los ejecutivos esperan que la cifra se reduzca en los próximos trimestres. De hecho, los resultados anuales mostraron menores ingresos operativos generales en Disney Media y Entertainment Distribution en su conjunto, la disminución se debió a menores resultados operativos en Direct-to-Consumer y Content Sales/Licensing, parcialmente compensado por el crecimiento en Linear Networks. El crecimiento en Linear Networks reflejó resultados más altos en Radiodifusión y Cable en EE. UU., parcialmente compensados por resultados más bajos a nivel internacional. Los ingresos de Linear Networks para el trimestre disminuyeron un 5 % anual a $ 6300 millones, mientras que los ingresos operativos aumentaron un 6 % a $ 1700 millones. La disminución en Direct-to-Consumer se debió a mayores pérdidas en Disney+ y, en menor medida, a resultados más bajos para la línea Hulu OTT y mayores pérdidas en la oferta deportiva ESPN+. Los ingresos directos al consumidor para el trimestre se incrementaron en un 8 %, comparado con el mismo período de 2021 a $4900 millones y las pérdidas operativas aumentaron $800 millones a $1500 millones. El aumento en la pérdida operativa se debió a una mayor pérdida en Disney+ y una disminución en los resultados de Hulu, parcialmente compensados por mejores resultados en ESPN+. Entre los resultados de Disney+ se reflejaron mayores costos de programación y producción, aumentos en los costos de marketing y tecnología y la ausencia de lanzamientos de Premier Access en el trimestre actual, parcialmente compensado por mayores ingresos por suscripción. En el trimestre actual, no hubo lanzamientos vía Premier Access, mientras que el trimestre del año anterior reflejó los lanzamientos de Black Widow y Jungle Cruise. El aumento en los costos de programación y producción fue impulsado por más contenido proporcionado en el servicio y costos promedio más altos, que incluyeron una mayor combinación de contenido original. Los mayores ingresos por suscripciones se debieron al aumento en la base de suscriptores y, en menor medida, a aumentos en los precios minoristas, parcialmente compensados por un impacto cambiario desfavorable. En términos de suscriptores, Disney+ experimentó un crecimiento anual del 39 % hasta un total de 164,2 millones, 46,4 millones de los cuales procedían de la región central de EE. UU./Canadá, un aumento del 20 %. Sumado a que, en las suscripciones internacionales, excluyendo a Disney+ Hotstar, la cifra se aumentó 57 % a 56,5 millones, mientras que Disney+ Hotstar experimentó un crecimiento del 42 % a 61,3 millones. El CEO de Disney, Bob Chapek, dijo al respecto sobre el crecimiento en su unidad de streaming: "El rápido crecimiento de Disney+ en solo tres años desde su lanzamiento es el resultado directo de nuestra decisión estratégica de invertir fuertemente en la creación de contenido increíble y el despliegue del servicio a nivel internacional, y esperamos que nuestras pérdidas operativas de DTC se reduzcan en el futuro y que Disney+ aún logrará la rentabilidad en el año fiscal 2024, suponiendo que no veamos un cambio significativo en el clima económico". "Al realinear nuestros costos y darnos cuenta de los beneficios de los aumentos de precios y nuestro nivel con publicidad de Disney+ a partir del 8 de diciembre, creemos estaremos en el camino para lograr un negocio de transmisión rentable que impulse un crecimiento continuo y genere valor para los accionistas en el futuro. Estoy lleno de optimismo de que los mejores días de esta icónica compañía aún están por venir". FUENTE | PRENSARIO Suscríbete a nuestros canales de UNIVERS en YouTube y no te pierdas nada de nuestros vídeos.
-
De todo lo que nos dejo el día de Disney+ también tenemos un cortometraje en RA. La compañía ofrece a sus usuarios el corto “Remembering” en realidad aumentada. que está dirigido y escrito por el cineasta Elijah. Para esto los usuarios deben escanear un código QR en la TV. Tiene una duración de ocho minutos que el objetivo de este corto es recordar la esencia de tu “yo” juvenil y la creatividad que tenías en esa época. Siendo este el primer corto que se conecta directo al contenido de la plataforma Disney+. ¿Cómo podemos acceder a él? Es muy sencillo tendremos que escanear el código QR en nuestro TV, para que podamos descargar la APP de “Remembering”. Permitiendo interactuar con la película desde sus teléfonos móviles. Seguínos en nuestro Instagram y no te pierdas de todas las novedades que tenemos para ti.
-
El CEO de The Walt Disney Company , Bob Chapek, obtuvo una extensión de su contrato por 3 años más, la cual estará vigente desde julio de 2022. Como novedad, el CEO podrá ganar hasta US$20 millones al año por adjudicaciones de acciones a largo plazo, sin embargo, se mantendrá su sueldo actual, además de buena parte de los convenios que ya existían. Bob recién comenzó su trabajo como CEO de la compañía a partir de febrero de 2020 y antes de asumir el cargo ya había trabajado en otros roles como presidente de distribución en Walt Disney Studios. Su elección tiene cierta polémica, algunas personas involucradas dentro de la empresa comentan que Bob Iger lo eligió por ser menos carismático y no presentarse como una amenaza al legado dejado por el ex CEO. Incluso con la polémica en la que involucró a Disney con el intolerante proyecto de ley de Florida, que incluía una respuesta del gobernador del estado para retirarle el estatus de autogobierno que tenía la empresa en la región, y también la cuestión de la demanda interpuesta por la actriz Scarlett Johansson; Bob logró mantener la estabilidad de la empresa durante el período más crítico de la pandemia. Socios de la empresa señalan que fue de gran ayuda la forma en que Bob Chapek trabajó con la integración de Disney+ al resto de la empresa y a este nuevo entorno de servicios de streaming, logrando que su número de suscriptores aumentara considerablemente. Susan Arnold, uno de los miembros de la junta directiva de la compañía de Mickey, comentó: Aún con las controversias recientes, es claro que el CEO es bien visto por los miembros de la junta y, en cierto modo, logró el liderazgo en Disney en los negocios y disminuir la mala vista que dejó en sus empleados. Dicho esto, es probable que permanezca en el cargo durante bastante tiempo. FUENTE | ANMTV
-
A casi un año de estreno, Loki, la serie protagonizada por Tom Hiddleston como el Dios del Engaño de Marvel, se posicionó hasta la fecha como la serie más vista de todas las producciones realizadas por Marvel Studios hasta la fecha para Disney+ La información se confirmó por parte de Kevin Feige en el Upfront de Disney (vía Collider), que se celebró en Nueva York el pasado martes (17), donde destacó que ha tenido un mejor rendimiento que WandaVision y Moon Knight. La relevancia de los sucesos de Loki tienen gran parte de la responsabilidad, ya que su primera temporada dejo algunas secuelas en las historias de la actual fase 4 del Universo Cinematográfico de Marvel. De igual forma Feige ha confirmado que la serie de Loki iniciará su rodaje pronto, con todo el elenco regresando para la segunda temporada. FUENTE | ANMTV
-
Este martes (12) se confirmo que las series de Marvel de la saga Defenders, que fueron retiradas del catálogo de Netflix el pasado 1 de marzo, llegarán próximamente a Disney+ Latinoamérica, según informa mydisneylatino: Las series en cuestión que llegarán son Daredevil, Jessica Jones, Luke Cage, Iron Fist, Punisher y The Defenders, los cuales salieron de Netflix debido a que "lo que los derechos de las series se estaban revirtiendo". Debido a su contenido adulto, la llegada a Estados Unidos implicó que se actualizará el control parental. Esto resulta contrario a la creencia de que estas series llegarían a Star+, y termina replicando algo similar a Estados Unidos, que tampoco llegaron a Hulu. La razón se debería a Disney+ es la casa de las producciones relacionadas con Marvel, exceptuando animaciones para adultos como Marvel's Hit-Monkey y M.O.D.O.K. Las series por el momento no tienen fecha de estreno en Disney+ Latinoamerica. Con información de ANMTV
-
La plataforma SVOD de Disney llegará en mayo y junio a más de 40 países, incluidos Sudáfrica, Egipto, Grecia, Polonia, Turquía y Arabia Saudita. The Walt Disney Company anunció las fechas de lanzamiento de su plataforma Disney+ en 42 países, incluidos Sudáfrica, Egipto, Grecia, Polonia, Turquía y Arabia Saudita. La plataforma SVOD llegará a Sudáfrica el 18 de mayo, seguido de una serie de otros países en junio, habiendo confirmado los planes de lanzamiento a principios de este año. Disney+ estará disponible en Argelia, Baréin, Egipto, Irak, Jordania, Kuwait, Líbano, Libia, Marruecos, Omán, Palestina, Qatar, Arabia Saudita, Túnez, Emiratos Árabes Unidos y Yemen el 8 de junio, con un precio mensual que oscila entre US$ 8,99 y US$ 2,99. El 14 de junio llegará a Albania, Andorra, Bosnia y Herzegovina, Bulgaria, Croacia, República Checa, Estonia, Grecia, Hungría, Kosovo, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Malta, Montenegro, Macedonia del Norte, Polonia, Rumanía, San Marino, Serbia, Eslovaquia, Eslovenia, Turquía y Ciudad del Vaticano. Se lanzará en Israel el 16 de junio y se lanzará en territorios como Gibraltar, las Islas Feroe, la Polinesia Francesa y Santa Elena el 14 de junio. El anuncio de las nuevas fechas llega luego de que Disney retrasara el año pasado el lanzamiento de Disney+ en Europa del Este desde finales de 2021 hasta el verano de 2022. Los suscriptores de Disney+ en los nuevos territorios tendrán acceso a los contenidos exclusivos de la plataforma, además de las películas y programas de Disney, Pixar, Marvel, Star Wars y National Geographic, junto con Los Simpson y la marca de contenido de entretenimiento general Star. Con información de TTV News
-
El grupo estaría planeando el lanzamiento de una oferta más económica de la plataforma OTT, basada en publicidad, con el objetivo de impulsar el crecimiento de suscriptores en el país. En un universo OTT donde todos buscan el mejor modelo de suscripción, Disney estaría analizando la posibilidad de lanzar una versión más económica de su plataforma Disney+ en EEUU. Según reveló el sitio de noticias The Information, se trataría de una versión basada en publicidad, la cual apuntaría a impulsar el crecimiento de suscriptores que, según indica el medio, habría comenzado a disminuir. Disney+ tenía más de 118 millones de suscriptores en noviembre, dos años después del lanzamiento del servicio, y ahora tiene más de 130 millones de suscriptores. Disney espera tener entre 230 y 260 millones de suscriptores pagos para 2024. Otras compañías de entretenimiento como Discovery, NBCUniversal, WarnerMedia y Paramount han lanzado niveles de suscripción con publicidad para ofrecer contenido a múltiples puntos de precio. En este momento, Disney+ tiene un precio de US$ 7,99 por mes o US$ 79,99 por año. Discovery+ y Paramount+ ofrecen niveles con publicidad a un precio de US$4,99, por lo que Disney podría hacer algo similar, lo que le permitiría aumentar los ingresos para compensar los costos de programación. Disney planea gastar al menos US$ 8.000 millones por año en Disney+ para 2024, y hasta ahora la compañía ha estado agregando contenido nuevo de alto perfil de manera regular. Si Disney+ ofrece un nivel con publicidad, Apple TV+ y Netflix serían dos de los únicos servicios que no ofrecen una opción OTT más económica. Con información de TTV News.
-
Los 196,4 millones de clientes acumulados entre Disney+, Hulu y ESPN+ ratifican la estrategia de Disney respecto al streaming D2C, que tiene un claro objetivo: generar más y más contenido. The Walt Disney Company recupera su hegemonía: durante el primer trimestre de su ejercicio fiscal 2022 (octubre a diciembre de 2021) aumentó notablemente su facturación y logró ganancias por 1.104 millones de dólares. Los grandes impulsores de estas cifras fueron, por un lado, la recuperación de su división de parques de atracciones tras el golpe de la pandemia, y por otro, su estrategia de streaming, que superó con creces las proyecciones del mercado. Es que su servicio estrella Disney+ sumó 11,8 millones de suscriptores en el trimestre, y alcanzó así un total de 129,8 millones de miembros en todo el mundo. Solo durante 2021, la plataforma aumentó unos 35 millones de usuarios. A Disney+ se suman los otros servicios de streaming de la compañía, que también registraron una «subida significativa» de suscriptores y terminaron el año con cifras más que positivas: Hulu con 45,3 millones, y ESPN+ con 21,3 millones. Así, el negocio de streaming de Disney ya alcanza los 196,4 millones de usuarios globales. «Es todo una cuestión de contenido, contenido, contenido», aseguró durante la presentación de resultados Bob Chapek, CEO de Disney, y destacó el lanzamiento de la película Encanto como catalizador de nuevas suscripciones. De este modo, este trimestre la compañía prevé gastar en contenido para sus plataformas directas al consumidor unos 1.000 millones de dólares más que lo gastado durante el mismo período del año anterior. Chapek subrayó que Disney+ cumplió con su meta de estrenar un nuevo título cada semana, y quiere duplicar la producción de contenido. En 2023, una vez que alcancen el nuevo objetivo de volumen de programación, evaluarán aumentar el precio de la suscripción del servicio. El CEO celebró el «inicio muy sólido del año fiscal», que dejó a la firma de Mickey Mouse unos ingresos por 21.819 millones de dólares, un 34% más que el año anterior. Los buenos resultados desembocaron en una subida de un 7% de las acciones de la compañía al cierre de la jornada bursátil. Con información de TTV News.
-
Megacable anunció la incorporación de Disney+ y Star+ a su oferta de entretenimientos, que ya se encuentra disponible para sus suscriptores, ofreciendo una oferta de series, películas y contenidos originales de The Walt Disney Company. Disney+ ofrece contenido de Disney, Pixar, Marvel, Star Wars y National Geographic, además de producciones originales exclusivas; y Star+ tiene los eventos deportivos de ESPN en vivo, así como películas, clásicos, sagas, series exclusivas, comedias animadas y producciones originales. A través de Combo+, los suscriptores podrán acceder a ambos servicios por un único y atractivo precio, pudiendo disfrutar de la mejor y mayor oferta de contenidos en streaming. Estas nuevas opciones de entretenimiento se ponen al alcance de los hogares que ya cuenten con el servicio de Megacable. ‘Iniciamos este 2022 con buenas noticias para nuestros suscriptores, en colaboración con plataformas de renombre mundial como las de The Walt Disney Company, estamos incorporando más opciones de entretenimiento con contenidos para toda la familia’, señaló Gerardo Seifert Arriola, Director de Mercadotecnia de Megacable. Las ciudades donde se podrá contratar Disney+ y Star+ con Megacable son Hermosillo, Ciudad Obregón, Colima, Culiacán, Durango, León, Mazatlán, Morelia, Puebla, Querétaro, Tepic, Toluca, Torreón, Veracruz, Xalapa, Zacatecas y el Área Metropolitana de Guadalajara, entre otras. Con información de Prensario.
-
Como parte de su expansión global, la plataforma llegará a mediados de este año a 42 países y 11 territorios de Europa, Medio Oriente y África. The Walt Disney Company anunció este miércoles que su servicio de streaming Disney+ se lanzará este verano (hemisferio norte) en 42 países y 11 territorios de Europa, Medio Oriente y África (EMEA). Entre los nuevos países se encuentran Sudáfrica, Turquía, Polonia y Emiratos Árabes. Estos se sumarán a los 18 países de EMEA donde Disney+ ya está disponible. Este impulso se enmarca en el objetivo de la compañía, revelado por su CEO, Bob Chapek, de estar disponible en 160 territorios en 2023. Los 42 países en los que se lanzará Disney+ son: Albania, Arabia Saudita, Argelia, Andorra, Baréin, Bosnia y Herzegovina, Bulgaria, Ciudad del Vaticano, Croacia, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Grecia, Hungría, Irak, Israel, Jordania, Kosovo, Kuwait, Letonia, Líbano, Libia, Liechtenstein, Lituania, Malta, Montenegro, Marruecos, Macedonia del Norte, Omán, Territorios Palestinos, Polonia, Qatar, República Checa, Rumania, San Marino, Serbia, Sudáfrica, Túnez, Turquía y Yemen. Además, la OTT llegará a estos 11 territorios: Islas Feroe (Dinamarca); Polinesia Francesa, Territorios Australes Franceses y Colectividad de ultramar San Pedro y Miquelón (Francia); Islas Åland (Finlandia); Sint Maarten (Países Bajos); Svalbard y Jan Mayen (Noruega); y Territorio Británico del Océano Índico, Gibraltar, Islas Pitcairn y St Helena (Reino Unido). Al 2 de octubre de 2021, Disney+ contaba con 118,1 millones de suscriptores a nivel global. Habrá que esperar al próximo reporte financiero para conocer cuánto creció en el último trimestre. Con información de TTV News.
-
ESTA ES LA LISTA DE SERIES DE MARVEL MÁS PIRATEADAS DURANTE 2021 WandaVision lideró el ranking anual de TorrentFreak de series más pirateadas en sitios de torrents, mientras que Loki se colocó segunda, The Falcon and the Winter Soldier cuarta, Hawkeye quinta y What If…? sexta. El ranking completo, a continuación. Una de las series más vistas del año pasado, WandaVision, de Disney+, se llevó el cuestionable honor de ser la serie más pirateada en sitios de torrents, liderando el ranking anual de TorrentFreak. Según la plataforma, la serie fue descargada millones de veces por episodio durante su transmisión en Disney+. Segunda en el Top 10 se encuentra otra serie original de Marvel de la OTT de Disney, Loki, mientras que The Witcher completa el podio en tercer puesto. El ranking de TorrentFreak fue liderado durante años por Game of Thrones, pero tras su final en 2019 y con el lanzamiento de Disney+, no es de sorprender que las series originales de la plataforma hayan comenzado a dominar el listado. Ya en 2020, la serie más pirateada había sido la original de Disney+, The Mandalorian. The Falcon and the Winter Soldier se colocó en cuarto puesto, Hawkeye en quinto y What If…? en sexto, lo que significa que todas las series de Disney+ ingresaron al Top 10 de este año. Dado que el panorama actual del streaming está tan fragmentado, parece que muchas personas prefieren piratear en lugar de pagar por «otra» suscripción. Eso definitivamente se aplica a los fanáticos de Marvel. El listado lo completan Foundation en séptimo puesto, Rick and Morty en octavo, Arcane en noveno y Wheel of Time en décimo. Cabe aclarar que los cálculos de TorrentFreak se basan en episodios individuales, lo que significa que los paquetes de temporadas están subrepresentados, lo que perjudica a las series que lanzan temporadas completas el mismo día. Según cálculos aproximados, La casa de papel, de Netflix, podría ocupar el quinto lugar y Squid Game también habría entrado en el top 10. Con información de TTV News.
-
Parks Associates presentó su ranking de las 10 principales plataformas SVOD en el país para 2021, año que muestra el primer cambio en el top 3 desde 2015 gracias al ingreso de Disney+. Parks Associates publicó su ranking de las 10 principales plataformas SVOD en EEUU, una lista compuesta en base al número estimado de suscriptores hasta septiembre de 2021 del OTT Video Market Tracker de la empresa. Según el informe, más del 80% de los hogares de banda ancha del país tienen al menos un servicio OTT y la tasa de abandono de los servicios OTT es del 44%, siendo que los consumidores adoptan múltiples suscripciones y experimentan con diferentes servicios. Lo más destacado del ranking es que la lista de 2021 muestra el primer cambio en los tres servicios principales desde que la empresa comenzó a rastrear a estos proveedores en 2015. Disney+ se ha colocado entre los tres principales, sobrepasando a Hulu en número de suscriptores. «Si bien la cartera de contenido de Disney+ puede haberle permitido superar a Hulu en la clasificación de 2021, su posición reafirma el poder colectivo del triunvirato de Disney Bundle: Hulu, Disney+ y ESPN+», dijo Paul Erickson, Director de Investigación de Parks Associates. «El exitoso cambio de marca de ViacomCBS y la reformulación impulsada por el contenido de CBS All Access en Paramount+ le han permitido sobrepasar a Apple TV+ al séptimo lugar detrás de ESPN+, y el tiempo dirá si el servicio entrará en el Top 5». HBO Max se ubicó entre los cinco primeros, mientras que Paramount+ (renombrado de CBS All Access) saltó al número siete en la lista, con el nuevo participante Discovery+ justo detrás en la undécima posición. Top 10 de plataformas SVOD en EEUU: 1. Netflix 2. Prime Video 3. Disney + 4. Hulu 5. HBO Max 6. ESPN + 7. Paramount + 8. Apple TV + 9. Starz 10. Showtime «Los proveedores de banda ancha agregaron un estimado de 6.4 millones de clientes residenciales hasta la fecha en 2021, lo que muestra un rápido crecimiento», dijo Kristen Hanich, directora de investigación de Parks Associates. «Sin embargo, la importancia de agrupar la televisión de pago con banda ancha en el hogar está disminuyendo: nuestro Panel de servicios para el hogar encuentra que solo el 38% de los hogares con banda ancha de EEUU combinan la TV paga con su servicio de Internet en el hogar, una disminución significativa con respecto a los niveles anteriores». El papel de la televisión en línea sigue creciendo, y los consumidores adoptan los servicios OTT ofrecidos por proveedores conocidos. «En el tercer trimestre de 2021, el 19% de los hogares de banda ancha de EEUU informaron que se habían suscrito a un servicio vMVPD, casi el doble que el año anterior», dijo Eric Sorensen, analista senior colaborador de Parks Associates. «Para 2024, la base de suscriptores de vMVPD de EEUU aumentará a más de 23 millones de hogares. Todos los jugadores seguirán compitiendo por los primeros puestos». Con información de TTV News.
-
Claro Brasil, el operador de TV paga más grande de la región, criticó la decisión de The Walt Disney Company de haber eliminado contenido de sus canales lineales para fortalecer la exclusividad de la oferta de sus OTTs Disney+ y Star+. “Esta medida encarece el servicio para el suscriptor y encarece todo“, declaró la compañía ante el Consejo Administrativo de Defensa Económica, en el proceso de fusión de Discovery y WarnerMedia. Originalmente, el operador había sido consultado únicamente por su postura con respecto al negocio entre las marcas, sin la expectativa de que realmente interviniera en la decisión. Sin embargo, Claro expresó que tanto las señales de Discovery como las de Warner representan una parte importante de su oferta de TV paga, y que en el caso de que su contenido fuese trasladado, el servicio se vería perjudicado. Para ejemplificar el posible escenario, la compañía mencionó el caso de Disney, que borró de la señal lineal contenidos como las últimas temporadas de The Walking Dead y This is Us, dos de los shows más populares que ofrecía el canal Star Channel, para ofrecerlos únicamente en sus plataformas de streaming. Además, mencionó la pérdida de los partidos más importantes de la liga europea de fútbol, como el clásico entre el Manchester United y el Liverpool. Según explicó Claro, si Warner y Discovery repiten la estrategia de Disney, el público pagaría un valor más alto para acceder a los contenidos que antes consumía a un menor precio. Con información de NexTV News.
-
- claro
- claro brasil
-
(and 3 more)
Tagged with:
-
DISNEY+ EXPANDIRÁ SU PRESENCIA A 160 PAÍSES EN 2023 Bob Chapek, CEO de Disney, reveló que el grupo planea llevar su OTT a más de 160 territorios en los próximos dos años, acompañando esta expansión con más inversión en contenido original local y regional para la plataforma. Disney planea continuar apostando en grande a su negocio OTT, anunciando que aumentará aún más su inversión en contenido original para su plataforma Disney+. Como parte de los anuncios realizados durante su presentación de los resultados financieros para el último trimestre, Bob Chapek, CEO de The Walt Disney Company, dijo que planean invertir aún más en producción original, enfocándose en contenido local y regional. «Como saben, en nuestro último Día del Inversor anunciamos que esperamos que nuestro gasto total en contenido esté entre US$ 8.000 y US$ 9.000 millones en el año fiscal 2024, y ahora aumentaremos aún más esa inversión, con el principal impulsor de más contenido local y regional», Dijo Chapek. Actualmente, dijo Chapek, hay más de 340 títulos locales en varias etapas de desarrollo que se lanzarán en Disney+ durante los próximos años, y presentó planes para más del doble de países en los que la OTT está disponible para 2023. El énfasis en el contenido local y regional tiene sentido, en base al anuncio de Chapek de que Disney+ estará disponible en más de 120 países el próximo año, en comparación con aproximadamente 60 países ahora. «El servicio ya está disponible en todo Japón, y estamos encantados de lanzarlo este viernes en el Día de Disney+ en Corea del Sur y Taiwán y en Hong Kong el 16 de noviembre», dijo Chapek. «En solo dos cortos años, ahora estamos en más de 60 países y más de 20 idiomas, y el próximo año planeamos llevar Disney+ a los consumidores en más de 50 países adicionales, incluidos Europa Central, Oriental, Medio Oriente y Sudáfrica. Nuestro objetivo es duplicar con creces la cantidad de países en los que estamos actualmente a más de 160 para el año fiscal 2023». Mientras Disney+ se prepara para celebrar su segundo aniversario este viernes, dijo Chapek, los retrasos pandémicos de COVID han interrumpido el ritmo planificado de estrenos de series y películas hasta la segunda mitad de 2022, cuando llegarán los títulos tan esperados revelados en el día del inversor de diciembre de 2020. «En total, casi duplicamos la cantidad de contenido original de las grandes marcas Disney, Marvel, Pixar, Star Wars y National Geographic que llegarán a Disney Plus en el año fiscal 2022, y la mayoría de nuestros títulos tan esperados llegarán de julio a septiembre. Esto representa el comienzo de la oleada de nuevos contenidos compartidos en diciembre pasado en nuestra Conferencia de inversores 2.0», dijo Chapek. Chapek destacó el contenido que incluye Hawkeye de Marvel, El libro de Boba Fett, de Star Wars, la serie documental de los Beatles, Get Back, y Enchanted, de Disney como lanzamientos de alto perfil para fines de 2021. Con información de TTV News.
-
La plataforma de The Walt Disney Company sumó 2,1 millones de clientes en el último trimestre, su crecimiento más lento desde su lanzamiento. So oferta OTT alcanzó un total 179 millones, sumando los 43,8 millones de Hulu y 17,7 millones de ESPN Plus. Luego de un lanzamiento más que exitoso, Disney+, la OTT de The Walt Disney Company, registró su crecimiento más lento, sumando 2,1 millones de clientes en el trimestre finalizado en octubre de 2021. El número fue revelado durante la presentación de los resultados financieros del grupo para el período, el cual finalizó con la OTT alcanzando 118,1 millones de suscriptores, aumentando de 116 millones en el trimestre anterior. «Continuamos administrando nuestro negocio [directo al consumidor] a largo plazo, y estamos seguros de que nuestro entretenimiento de alta calidad y nuestra expansión a mercados adicionales en todo el mundo nos permitirán hacer crecer aún más nuestras plataformas de streaming a nivel mundial», dijo Chapek en el anuncio de los resultados financieros. En cuanto a ingresos y ganancias, las mismas aumentaron durante el trimestre gracias al aumento en los visitantes a los resorts y parques temáticos de Disney, una señal de que el mercado turístico se está recuperando lentamente luego de la pandemia. Los ingresos de Disney aumentaron un 26% a US$ 18.5 mil millones, frente a US$ 14.7 mil millones en el período del año anterior. Los ingresos en la División de Parques, Experiencias y Productos de Disney aumentaron un 99% a US$ 5,4 mil millones, mientras que los ingresos operativos se elevaron a US$ 640 millones desde los US$ 945 millones en pérdidas que reportó en el mismo período del año anterior. Sin embargo, la compañía dijo que sus resultados se vieron afectados negativamente por las restricciones de capacidad. La división de Distribución de Medios y Entretenimiento de Disney tuvo un aumento del 9% en los ingresos a US$ 13,1 mil millones, pero los ingresos netos cayeron un 39% a US$ 947 millones. Esa caída se debió a los mayores costos de programación, así como a una reducción en los ingresos por licencias y entretenimiento en el hogar. En el frente OTT, el ingreso mensual promedio por suscriptor pago de Disney+ disminuyó de US$ 4.52 a US$ 4.12 para el trimestre de septiembre de 2021, debido a una mayor mezcla de suscriptores para Disney Plus Hotstar, su servicio de menor precio disponible en India y otros países. En general, Disney reportó 179 millones de suscripciones totales en Disney+, ESPN Plus y Hulu, frente a los 174,9 millones del trimestre anterior. Los suscriptores de Hulu crecieron en 1 millón en el período a 43,8 millones; que incluyó una recogida secuencial de 300.000 clientes de Live TV + SVOD. ESPN Plus creció a 17,1 millones, 2,2 millones más que los 14,9 millones del trimestre anterior. The Mouse House confía en un impulso a las listas de suscriptores de Disney Plus para el trimestre calendario de fin de año 2021 con la celebración de una semana del «Día de Disney Plus», que marca el segundo aniversario del debut del OTT. El evento de marketing incluye una promoción por tiempo limitado que ofrece Disney Plus por US$ 1.99 durante el primer mes para clientes nuevos y recurrentes. En el propio Disney Plus Day (12 de noviembre), la compañía planea lanzar una gran cantidad de estrenos de contenido, avances y primeras miradas. Eso incluye el debut en Disney+ de Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos de Marvel, que estará entre las 13 películas del Universo cinematográfico de Marvel disponibles en la plataforma. Otras películas nuevas que llegarán a Disney Plus el viernes incluyen Jungle Cruise, protagonizada por Dwayne Johnson y Emily Blunt, y el reboot de la película original Home Sweet Home Alone. Disney ha dicho a los inversionistas que espera que Disney+ alcance un total de 230 millones a 260 millones de suscriptores pagos para septiembre de 2024, un aumento dramático con respecto a su pronóstico previo al lanzamiento de 60 millones a 90 millones. Con información de TTV News.
-
Las acciones de The Walt Disney Co. recibieron este lunes (19) una rebaja de calificación y acciones de Wall Street, ya que Barclays pidió cambios audaces del gigante de los medios para revertir la desaceleración del crecimiento en su servicio de streaming Disney+. El presidente ejecutivo de Disney, Bob Chapek, insinuó el mes pasado una desaceleración de suscriptores del servicio streaming, diciendo que los suscriptores pagos globales del cuarto trimestre crecerán en millones de "un solo dígito bajo" en comparación con un aumento de 58,5 millones en los tres meses anteriores. Disney+, que tiene una de las carteras más ricas de contenido de medios, tuvo un lanzamiento exitoso en 2019; atrajo a nuevos suscriptores con sus exitosas franquicias Star Wars y Avengers. Mientras, las plataformas de streaming rivales como Netflix, Apple TV+ y Amazon Prime Video han tenido un enfoque diferente con un mayor creación de contenido original, o más adquisiones. “Si bien la compañía parece estar apuntando a un nuevo contenido por semana, no todos los contenidos tienen el mismo valor de franquicia o visibilidad”, dijo el analista de Barclays, Kannan Venkateshwar. La compañía de servicios financieros también dijo que la desaceleración en los suscriptores de Disney+ no se puede atribuir únicamente a un avance en las adiciones en 2020, cuando las plataformas de streaming ganaron popularidad a medida que las personas confinadas en sus hogares buscaban entretenimiento. Para lograr su objetivo de 230 millones a 260 millones de suscriptores de Disney+ para fines del año fiscal 2024, TWDC necesitará más del doble de su ritmo actual de crecimiento al menos al mismo nivel que Netflix, según Barclays. Con información de ANMTV.
-
Según un estudio de Digital TV Research, empresa conocida por evaluar a otras compañías multimedio, Disney+ superará a Netflix en número de suscriptores en 2026. Esta investigación fue publicada el jueves (30) y predice que el servicio tendrá alrededor de 284 millones de suscriptores. Aproximadamente 121 millones de esas suscriptores (43% de su total) para Disney en 2026 estarán en los 13 países asiáticos bajo la marca Hotstar. Por otro lado, Netflix tendria aproximadamente 271 millones de suscriptores, en tercer lugar estará Amazon Prime Video que, según el estudio, tendrá 243 millones de suscriptores. Después, el trío de plataformas controlará el 50% del mercado. Simon Murray, analista jefe de Digital TV Research, también destacó que los principales mercados de consumo (China y EE.UU.) tendría el mismo número de suscriptores, pero en China el número tiende a disminuir debido a la presión del gobierno chino, mientras que en EE.UU. las cifras seguirán aumentando. El "bloque" de operadores chinos está liderado por Tencent, iQIYI, Youku, Bilibili y Mango contribuirá con un total de 353,8 millones de suscriptores para 2026, con Tencent a la vanguardia con 98,7 millones. Cabe destacar que actualmente Disney+ tiene 116 millones de suscriptores y Netflix 209 millones. Con información de ANMTV
-
El servicio de TV paga Sky Brasil incorporó a su oferta el acceso a las plataformas de Disney Plus y Star Plus con precios promocionales. A partir de ahora, sus suscriptores podrán elegir entre dos paquetes con distintas ventajas para disfrutar de los servicios de streaming que en el último año debutaron en América Latina. El primer combo ofrece sólo la aplicación de Disney +, disponible desde cualquier smart TV, computadora o dispositivo móvil, a un valor de USD 5,25. Mientras que el segundo combina los catálogos de las dos plataformas, incluídas las transmisiones deportivas en vivo de ESPN, a un costo de USD 8,63 por mes. Con esta incorporación, Sky Brasil continúa acercándose a su objetivo de disponer de una amplia variedad de contenido para sus clientes. Tras haber anunciado la suspensión de su propia TV Everywhere, Sky Play, para que sea reemplazado por DirecTV GO, se aproxima cada vez más al modelo de TV paga de DirecTV. Con información de NexTV News
-
Luego de realizar pruebas exitosas con varios films durante los últimos meses, principalmente con el estreno de Shang-Chi y La Leyenda de Los Diez Anillos, The Walt Disney Company anunció que el debut de todas las películas que lanzará en lo que resta de 2021 será exclusiva de los cines. Los títulos llegarán al streaming 45 días después. La pandemia del Coronavirus (COVID-19) había obligado a la compañía, así como también a otros estudios cinematográficos, a proponer estrenos en cines y en OTT en simultáneo o incluso estrenos únicamente vía OTT. «Tras el tremendo éxito de taquilla de nuestras películas de verano (NdeR: en el hemisferio norte), que incluyeron cinco de los ocho estrenos nacionales (NdeR: de Estados Unidos) más importantes del año, estamos entusiasmados de actualizar nuestros planes cinematográficos para el resto de 2021», indicó el Presidente de Distribución de Media & Entertainment de Disney, Kareem Daniel. Más allá de esta explicación, no se puede dejar de mencionar que tras el debut de Black Widow, la protagonista del film, Scarlett Johansson, demandó a la compañía, acusando que la estrategia de estreno cine-streaming la perjudicaba, dado que la actriz obtenía ingresos según el porcentaje de tickets de cine vendidos. Si bien la empresa no detalló si la decisión es válida para el plano internacional o solamente para Estados Unidos, la lógica indica que sí atañe a América Latina. Ya varios films de la compañía, incluyendo Shang-Chi y La Leyenda de Los Diez Anillos, fueron estrenados en forma exclusiva en los cines de la región. Además, si la firma quisiese un debut simultáneo cine-streaming en Latinoamérica, dentro del universo OTT los títulos estarían disponibles en la región antes que en Estados Unidos, dado que las fechas de estrenos en los cines ya están confirmadas. Un hecho que difícilmente la empresa proponga. El listado de películas confirmado es el siguiente: El Último Duelo (The Last Duel) para octubre, Ron Da Error (Ron’s Gone Wrong) para octubre, Eternals para noviembre, Encanto para noviembre, Amor Sin Barreras (West Side Story) para diciembre y King’s Man: El Origen (The King´s Man) para diciembre. Todos los largometrajes tendrán como mínimo un período exclusivo de 45 días en los cines, con excepción de Encanto, cuya ventana será de 30 días. En América Latina, los títulos en streaming serán distribuidos entre Disney+ y Star+, las dos plataformas que Disney tiene en la región.
-
DISNEY ANUNCIARÁ EVENTO DE ANIVERSARIO DISNEY+ DAY PARA NOVIEMBRE Disney ha anunciado durante su convocatoria trimestral de inversores financieros que el viernes 12 de noviembre, toda The Walt Disney Company celebrará el "Día de Disney+" con un evento de promoción cruzada. Esta fecha marca el segundo aniversario del lanzamiento de Disney+ en Estados Unidos, Australia, Nueva Zelanda, Canadá y los Países Bajos. El evento será similar al Día Nacional del Streaming, donde a lo largo del día se desvelan nuevos proyectos y trailers de Originales junto a promociones para el paquete Disney/Hulu/ESPN+, que no debe confundirse con el próximo Día del Inversor de Disney, que en este momento aún no tiene fecha. El consejero delegado de Disney, Bob Chapek, este destacó además los 116 millones de suscriptores del servicio de streaming en todo el mundo tras el lanzamiento de las series originales de Marvel Studios, que han batido récords. La serie de Ojo de Halcón y el spin-off de acción real de Star Wars: El Libro de Boba Fett, dos de los títulos más esperados que se emitirán a finales de este año en Disney+, son algunas de las ofertas previstas en el evento del 12 de noviembre que Chapek ha anunciado: Describiendo el Día Disney+ como "un enfoque equilibrado entre el producto global y el local", Chapek dijo a los inversores: "Vamos a tener una alineación realmente emocionante, como pueden adivinar, ya que nos acercamos a los consumidores que aún no se han suscrito a Disney+ con un grupo realmente atractivo de títulos que se anunciarán... Nos da la oportunidad de proporcionar un punto de referencia para los consumidores que aún no se han acercado a Disney+". Con información de ANMTV
-
DISNEY+ SUPERÓ LOS 116 MILLONES DE SUSCRIPTORES A NIVEL MUNDIAL La plataforma de Disney supera las estimaciones del tercer trimestre, que preveía unos 112,8 millones en Wall Street. La compañía alcanza un total de 174 millones membresías entre todos sus servicios streaming. Un año y medio después de su lanzamiento, Disney + alcanzó los 116 millones de suscriptores al final el segundo trimestre. Esto es más del doble del nivel de hace un año, cuando contaba con 57,5 millones. La división Direct to Consumer de The Walt Disney Company, que integra Disney+, Hulu y ESPN+, jugaron un papel integral en impulsar el crecimiento de las ventas. Los ingresos por streaming alcanzaron los USD 4300 millones, un crecimiento del 57% con respecto al mismo trimestre del año anterior. “Continuamos presentando nuevas y emocionantes experiencias en nuestros parques y centros turísticos en todo el mundo, y nuestro negocio directo al consumidor está funcionando muy bien, con un total de casi 174 millones de suscripciones en Disney +, ESPN + y Hulu. al final del trimestre, y una gran cantidad de contenido nuevo llegará a las plataformas”, dijo el CEO de Disney, Bob Chapek. Del total de 174 millones de suscriptores, ESPN + aumentó un 75% interanual para alcanzar un total de 14,9 millones de membresía, y Hulu, incluidas sus ofertas de On demand y en vivo, aumentó un 21% a 42,8 millones de suscriptores totales. Las pérdidas aumentan para Disney+ debido a mayores costos de programación y producción, marketing y tecnología, que fueron parcialmente compensados por tarifas mensuales más altas y los ingresos de Premier Access para Cruella en el trimestre actual. También, Bob Chapek defendió la decisión de la compañía de lanzar ciertas películas simultáneamente en los cines y en Disney + Premier Access, incluida Black Widow, que trajo consigo una demanda de la protagonista Scarlett Johansson. “Estas películas fueron concebidas durante una época en la que ciertamente no sabíamos sobre COVID”, dijo el CEO de TWDC a los analistas de Wall Street. “Al igual que lo que hemos hecho muchas veces antes, hemos encontrado formas de compensar de manera justa nuestro talento para que, pase lo que pase, todos se sientan satisfechos”, explicó. Por otro lado, la televisión tradicional experimentó un repunte en la publicidad un 16% a USD 7 mil millones, pero los ingresos operativos disminuyeron un 33% a USD 2,2 mil millones, por la reanudación de los deportes en vivo, lo que elevó los costos de programación. En tanto, los ingresos en la división de Parques, Experiencias y Productos se cuadriplicaron a USD 4,3 mil millones, mientras que la unidad pasó de una pérdida hace un año a una ganancia operativa de USD 356 millones. Con información de Newsline Report