Jump to content

Search the Community

Showing results for tags 'univers us'.

  • Search By Tags

    Type tags separated by commas.
  • Search By Author

Content Type


Forums

  • Community Vrio Corp.
    • DIRECTV Latin America
    • DIRECTV GO
    • SKY Brazil
  • Community AT&T
    • DIRECTV USA
    • SKY
    • UNIVERS+
  • Television & Radio
    • Argentina
    • Brazil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • United States
    • Mexico
    • Latin America and the World
    • Paraguay
    • Dominican Republic
    • Uruguay
    • Venezuela
    • Channel distributors
    • Channel Graphics
  • Telecommunications
    • Connectivity
    • Platforms On-line
  • UNIVERS Premium

Categories

  • Articles

Calendars

  • Community Calendar

Find results in...

Find results that contain...


Date Created

  • Start

    End


Last Updated

  • Start

    End


Filter by number of...

Joined

  • Start

    End


Group


About Me


Pay-TV Service


Pay-TV Service 2


OTT


Internet


Location

Found 16 results

  1. FlixLatino, el servicio de vídeo a la carta por suscripción dirigido a los hispanos en los Estados Unidos y Puerto Rico, ya se encuentra disponible a partir de ahora en Google TV, plataforma que reúne películas, programas y más contenidos de aplicaciones y suscripciones de la audiencia, organizándolos y personalizándolos. Google TV permite descubrir cosas nuevas para ver, con recomendaciones basadas en lo que ven y lo que interesa a los usuarios en las suscripciones y contenidos disponibles. FlixLatino, ofrece una selección de contenido de alta calidad para el mercado latino, incluyendo opciones para niños en su sección controlada por padres, FlixLatino Kids. El servicio, uno de los pocos dirigidos exclusivamente a hispanos, entrega contenido tanto en opciones On Demand como lineales, adaptando su uso a las modalidades más populares. La tarifa de FlixLatino tiene un costo de USD$ 2,99 al mes, un precio bastante atractivo frente a la competencia y especialmente en este entorno económico. Así lo explicó Luis Guillermo Villanueva, COO de SOMOS Next: “Estamos emocionados por este lanzamiento en Google TV. La presencia en un servicio líder con una selección de apps de calidad, pone a FlixLatino al alcance de miles de latinos, remarcando la calidad y aceptación de nuestro servicio, de nuestro contenido y de la propuesta de valor que ofrecemos. La presencia en una plataforma como Google TV en televisores inteligentes y dispositivos conectados es un factor clave de crecimiento en el futuro en este entorno dinámico, especialmente con opciones que buscan facilitar las cosas al consumidor”. El lanzamiento de FlixLatino en Google TV hace que el servicio se expanda a más audiencias en múltiples dispositivos conectados, especialmente importante para un segmento de alto puntaje en el consumo de entretenimiento, especialmente en teléfonos celulares. El servicio se actualiza continuamente con características y estrenos que lo mantienen en línea con un mercado muy competitivo. FUENTE | NEWSLINE REPORT Suscríbete a nuestros canales de UNIVERS en YouTube y no te pierdas nada de nuestros vídeos.
  2. Este jueves 8 de diciembre, Disney+ puso a disposición de los Estados Unidos su oferta de suscripción con publicidad, con más de 100 anunciantes en todas las categorías principales en el lanzamiento. También están disponibles nuevos planes de suscripción con anuncios en Disney Bundle y Hulu+Live TV, lo que ofrece a los televidentes y consumidores más opciones para elegir el plan que mejor se adapte a sus necesidades para transmitir su contenido favorito. Michael Paull, presidente del negocio DTC, comentó: «El lanzamiento de hoy marca un hito para Disney+ y pone la elección del consumidor en primer plano». «Con estas nuevas ofertas respaldadas por anuncios, podemos ofrecer una mayor flexibilidad para que los consumidores disfruten de toda la amplitud y profundidad de la increíble narración de The Walt Disney Company». Rita Ferro, presidenta de Disney Advertising, mencionó al respecto: «Hoy le damos la bienvenida a Disney+ con anuncios a la cartera más grande, diversa e impactante de la industria». «Estamos comprometidos a conectar a nuestros clientes con la mejor narración del mundo al tiempo que brindamos innovación y experiencias para los espectadores en la transmisión ahora y en el futuro». En el lanzamiento, los suscriptores de Disney+ Basic podrán gozar de un extenso catálogo de contenido y las características clave del producto que también se ofrecen en un plan premium, ya que incluyen originales exclusivos y contenido de biblioteca, perfiles, visualización simultánea, así como formatos de alta calidad. Aquellos suscriptores existentes de Disney+ optarán por actualizar al plan Básico por $7.99/mes. Los que continúen siéndose suscriptores Premium por $10.99/mes o $109.99/año no tendrán que hacer nada. El lanzamiento de Disney+ Basic combina las historias, los personajes y las marcas más queridas del mundo con la tecnología de publicidad patentada más avanzada y las capacidades basadas en la audiencia. La combinación ofrece publicidad sofisticada y globalmente escalable que ofrece opciones y valor tanto para los consumidores como para los anunciantes. Disney+ Basic se lanza con un extenso listado de más de 100 anunciantes de marca de primer orden y de todas las principales agencias holding, incluidas Dentsu, Havas, Horizon, IPG, Omnicom Group, Publicis, RPA, Stagwell y WPP, que representan más de una docena de categorías, incluidas (venta minorista, indumentaria, automóviles, servicios financieros, restaurantes, tecnología, telecomunicaciones, CPG, viajes) con cientos de creatividades que brindarán el volumen y la variedad necesarios para crear una gran experiencia para las marcas y los consumidores. Las suscripciones a Disney+ Basic estarán disponibles en los Estados Unidos, inicialmente por ahora. Las funcionalidades Premium de Disney+ Basic, como Descargas o GroupWatch y SharePlay, así como a Dolby Atmos y Dolby Vision, entre otras, serán prescindidas durante el lanzamiento. FUENTE | TTV NEWS Suscríbete a nuestros canales de UNIVERS en YouTube y no te pierdas nada de nuestros vídeos.
  3. Atresmedia refuerza su alianza con YouTube TV, poniendo a disposición de la comunidad hispana de los Estados Unidos, el variado catálogo de producciones hechas en España. Atresplayer sigue los pasos de Antena 3 y ya está disponible para los suscriptores del servicio de televisión de la plataforma de vídeos más seguida del mundo. En esta ocasión, los suscriptores de YouTube TV podrán adquirir el add-on, sin salirse de la plataforma. Asimismo, Atresplayer refuerza la oferta de contenidos en español creada por Google en EEUU con una propuesta de series originales y exclusivas, programas de entretenimiento y películas, que los suscritos a YouTube TV podrán contratar por USD $4.99 al mes. Además, está disponible gratis durante siete días. La directora de contenidos de Atresmedia, Mar Martínez-Raposo, explicó al respecto: “Con la entrada de ATRESplayer, seguimos apoyando a YouTube TV en su apuesta por entretener e informar a una audiencia cada vez más numerosa e influyente en EEUU, a través de un idioma común”. Los suscriptores de YouTube TV en Estados Unidos ahora podrán disfrutar de series icónicas como ‘Aquí no hay quien viva’, ‘Velvet’, ‘Gran Hotel’, y ‘El tiempo entre costuras’. También de producciones originales como el regreso de ‘Los hombres de Paco’; ‘Los protegidos’; ‘Cardo’; ‘Dos años y un día’, y todas las temporadas de ‘By Ana Milán’ y el fenómeno de ‘#Luimelia’. En la categoría de entretenimiento, ATRESplayer sobresale con programas reconocidos en todo el mundo como ‘La Voz España’, ‘El Hormiguero’ y ‘El Desafío’, a los que se unen documentales, ‘true crime’ y programas de investigación en español. Además, cuenta con producciones propias y originales, solo disponibles para sus suscriptores. En total, Atresplayer se suma a la oferta de YouTube TV con más de 250 producciones, que incluyen series, programas y películas. El catálogo irá incrementándose paulatinamente con todos los estrenos originales y las series y programas de entretenimiento que se añadirán cada mes a la oferta. FUENTE | NEWSLINE REPORT Suscríbete a nuestros canales de UNIVERS en YouTube y no te pierdas nada de nuestros vídeos.
  4. Roku anunció la expansión de The Roku Channel con el fin de incorporar una categoría completamente nueva de entretenimiento con el lanzamiento de Espacio Latino, un nuevo destino en español en EEUU, que ofrece miles de horas de contenido a audiencias de habla hispana para descubrir y disfrutar en un solo lugar. Desde deportes, noticias de entretenimiento, telenovelas, películas, música y más, Espacio Latino presenta miles de películas y programas de televisión gratuitos, originales y exclusivos en español, además de títulos populares en inglés doblados y subtitulados. Los usuarios podrán gozar de un amplio catálogo de títulos con estrellas populares como Hunting Ava Bravo (Wild Sheep Content, Top Dead Center Films, Chollawood Productions) protagonizada por Kate del Castillo, Hernan (A+E Networks) protagonizada por Oscar Jaenada y Michel Brown, A la Mala (Lionsgate) protagonizada por Aislinn Derbez y Mauricio Ochman, Enamorada (Cisneros) protagonizada por Gaby Espino y Rene Lavan, Amor Comprado protagonizada por Elizabeth Gutierrez y Marjorie de Sousa (Cisneros) y muchas más. Espacio Latino también contará con más de 50 canales de TV en vivo en español, de los cuales más de 25 son nuevos en The Roku Channel. Se puede acceder a todos los canales a través de Espacio Latino y la Guía de TV en vivo de The Roku Channel. El contenido de las Suscripciones Premium también estará disponible para que los streamers lo disfruten en la categoría. Los títulos de Roku Original estarán disponibles en Espacio Latino, incluido el título recientemente lanzado Mamas narrado en español por Zoë Saldaña, y el primer Roku Original en español con guión de la compañía, Natural Born Narco, que se estrenará el 8 de julio. La compañía ya está trabajando con socios de contenido para brindar a sus transmisores el mejor entretenimiento en español de su clase. Entre los nuevos socios que incorporan el contenido a Espacio Latino incluyen a NBCUniversal Telemundo, Hemisphere Media Group, Cisneros Media, Eurochannel, Weather Group, Canela.TV, además de los socios existentes de Roku Channel, incluidos Lionsgate, Cinedigm, A+E Networks, BBC Studios, Sony Pictures Television, Film Movimiento, Pantaya, EstrellaTV, TelevisaUnivision, beIN Sports y más. FUENTE | TTVNEWS
  5. El canal de Atresmedia está disponible desde el 10 de mayo en los paquetes Spanish Plan y Spanish Plus de la plataforma. Atresmedia Internacional se alía con YouTube TV para ofrecer a la comunidad hispana de EEUU la mejor información y entretenimiento en español. Con este acuerdo, Antena 3 está disponible desde el 10 de mayo en los paquetes Spanish Plan y Spanish Plus del servicio de TV de la plataforma de vídeos online, mediante suscripción mensual. Por su parte, la Directora de Atresmedia, Ana Martínez-Raposo, mencionó: «La apuesta de YouTube TV por la creciente e influyente audiencia hispana de EE. UU. nos brinda una estupenda oportunidad para seguir haciendo llegar nuestro contenido a un público masivo y diverso». En concreto, los suscriptores de los paquetes Spanish Plan y Spanish Plus en grandes metrópolis como Los Ángeles, Nueva York, Miami, Houston, Dallas y Chicago pueden disfrutar de programas de éxito internacional como Pasapalabra o las diferentes ediciones españolas de La Voz, así como de formatos creados dentro del grupo como Tu Cara Me Suena, El Hormiguero 3.0 y Desafío. Además, el canal, que acaba de cumplir 25 años de emisiones, cuenta con contenido de actualidad como Espejo Público, Salvados y Equipo de Investigación y como tres ediciones diarias de informativos. El paquete Spanish Plan está disponible con una tarifa inicial de US$24.99 al mes durante los primeros seis meses y US$ 34.99 al mes, después. El canal de Atresmedia también estará disponible como parte del complemento Spanish Plus para los clientes existentes del plan base de YouTube TV por US$9.99 al mes durante los primeros seis meses y US$ 14.99 al mes, después. FUENTE | TTVNEWS
  6. Hemisphere Media Group anunció que tres de sus canales de cable: WAPA América, Cinelatino y Pasiones ahora estarán disponibles en HD en YouTube TV, el servicio de transmisión por suscripción de YouTube que permite a los usuarios disfrutar en vivo y en línea televisión a la carta en cualquier pantalla. A través de la asociación con YouTube TV, los tres canales de Hemisphere, que atienden al mercado hispano/latino de los EE. UU. en general, al tiempo que atienden a segmentos específicos dentro de la comunidad con contenido culturalmente relevante y específico; se ofrecerán como parte del Spanish Plan del servicio de streaming con una tarifa inicial de $24.99/mes durante los primeros seis meses y $34.99/mes después. Los canales también se incluirán como parte del complemento Spanish Plus para los clientes existentes del plan base de YouTube TV por $9.99/mes durante los primeros seis meses y $14.99/mes después, lo que brinda a los suscriptores acceso a más de su contenido favorito en español, incluyendo programación de noticias y entretenimiento de primer nivel de Puerto Rico, éxitos de taquilla y películas aclamadas por la crítica de México, América Latina, España y el Caribe, y exitosas telenovelas y series dramáticas internacionales. Por su parte, Alan Sokol, CEO y presidente de Hemisphere Media Group, dijo: “Buscamos socios que reflejen nuestros valores y entiendan la importancia de servir al mercado hispano/latino con contenido culturalmente relevante y de alta calidad; como tal, estamos encantados de expandir nuestra relación con Google y unir fuerzas con YouTube TV una vez más. En Hemisphere Media Group nos esforzamos por llegar a nuestros consumidores a través de las plataformas que disfrutan y con las que se sienten cómodos, y estamos encantados no solo de reafirmar, sino de reforzar nuestra oferta, brindando a nuestra audiencia más de la programación que aman en cualquier momento y en cualquier lugar, ahora a través de YouTube TV." FUENTE | NEWSLINE REPORT
  7. Un nuevo estudio de Digital TV Research predice que las suscripciones a SVOD en el país aumentarán de 354 millones a fines de 2021 a 458 millones en 2027. Consolidado como la nueva forma de ver televisión, el streaming se posiciona para continuar creciendo de manera exponencial en EEUU en los próximos años. Así lo indica un nuevo estudio de Digital TV Research, que pronostica que las suscripciones SVOD (para películas, canales lineales y episodios de TV, excluyendo otras plataformas como deportes) aumentarán de 354 millones a fines de 2021 a 458 millones en 2027 en el país. Para ese entonces, el 86% de los hogares con TV estará suscritos a al menos un servicio SVOD y el hogar promedio pagará por 4,37 plataformas. El mayor crecimiento, sin embargo, será para las plataformas más nuevas: mientras que Netflix sumará solo 2 millones de suscriptores en ese período (para alcanzar 69,1 millones), Disney+ sumará 12 millones, Paramount+ sumará 26 millones y HBO Max sumará 31 millones. Simon Murray, analista principal de Digital TV Research, dijo: «Algunos afirmaron recientemente que el mercado SVOD de EEUU estaba en un punto de saturación. Aunque esperamos cierta desaceleración para los jugadores más establecidos, todavía hay mucho crecimiento para las plataformas más jóvenes como Disney+, Paramount+ y HBO Max». Con información de TTV News.
  8. Un nuevo estudio de la plataforma AVOD propiedad de Fox, indica que la cantidad de usuarios AVOD en EEUU aumentaron 16% en 2021 contra 8% para el SVOD, y que la brecha se acercará aún más en 2022. Tubi, la plataforma AVOD propiedad de Fox, publicó su estudio anual de audiencias, en el cual predice que los usuarios del servicio de streaming gratuito y con publicidad superarán en número al total de suscriptores SVOD. El estudio indica que las audiencias de AVOD crecieron un 16% en 2021 en comparación con las audiencias de SVOD que crecieron un 8%. Este año, la compañía espera que la trayectoria de crecimiento cierre la brecha aproximada del 5% en la penetración de mercado entre AVOD y SVOD en 2022. «Esto es atribuible a una variedad de factores, que incluyen la fatiga de la suscripción, el hardware ubicuo, el cord-cutting y el aumento del acceso a la banda ancha. Si bien el tiempo de visualización total (TVT) todavía está liderado por SVOD, la oportunidad para el AVOD de expandir el TVT nunca ha sido tan grande», escribió la compañía. El mercado AVOD incluye jugadores importantes como Hulu, Tubi, Pluto TV, Roku Channel, Peacock, Xumo, LG Channels, Samsung TV Plus y más. El estudio de Tubi sugiere que estos servicios mantendrán la superposición de audiencia con SVOD pero aumentarán las audiencias leales que los buscan en lugar de los servicios AVOD/FAST de la competencia. Tubi dijo que no se puede encontrar al 27% de sus usuarios en ningún otro servicio importante de AVOD, incluido el 78% que no está en Peacock y el 62% que no está en Hulu. Tubi informó 3600 millones de horas de streaming vistas en 2021, un 40% más año tras año en el tiempo total de visualización. El servicio dijo que el 71% de sus usuarios de streaming son inalcanzables en cable y el 56% inalcanzable en TV lineal. «Nuestros hallazgos en The Stream llevan al AVOD a la vanguardia de la planificación de inversiones en streaming para las marcas en 2022, así como un complemento necesario para la estrategia de TV lineal existente», dijo Natalie Bastian, VPS de Marketing de Tubi. «En Tubi, nos hemos centrado en conectarnos con nuevas comunidades, tanto accediendo a la audiencia deseable de FOX como asociándonos con plataformas de próxima generación para llegar a audiencias que no se encuentran en la televisión lineal, y ha dado sus frutos con un rápido crecimiento entre los segmentos de audiencia clave». Con información de TTV News.
  9. La cifra fue revelada durante la presentación de los resultados trimestrales de Comcast. Aunque desde Comcast se venía asegurando que Peacock estaba funcionando «mejor de lo previsto» y que la plataforma contaba con más de 20 millones de usuarios activos, la cifra de suscriptores de pago de la OTT era hasta ahora un misterio. Pero este jueves, sin embargo, durante la presentación de los resultados trimestrales de Comcast el CEO de la compañía, Brian Roberts, finamente la reveló: Peacock cerró el 2021 con 9 millones de suscriptores de pago. De los mismos, la gran mayoría eligen el plan de 5 dólares, detalló, y entregan un ARPU de 10 dólares al contar la publicidad. En total, actualizó Roberts, Peacock tiene 24,5 millones de usuarios activos entre los que se cuentan los 9 millones de pago y hasta 7 millones provenientes de Xfinity y otros servicios que reciben Peacock Premium sin costo adicional. De esta manera, la OTT cerró el 2021 con 778 millones de dólares en ingresos, siete veces más que los 118 reportados en 2020. No obstante, la plataforma no solo sigue generando números rojos, sino que casi triplicó sus pérdidas con respecto al año anterior: pasó de perder 663 millones en 2020 a 1.700 millones en 2021. En cuanto a la inversión en contenidos, Mike Cavanagh, CFO de Comcast, adelantó que el plan es duplicar durante 2022 la inversión, hasta los 3.000 millones de dólares. Y llevar la cifra a los 5.000 millones durante los próximos dos años. Peacock tiene actualmente tres niveles de suscripción: uno AVOD gratuito, otro de 4,99 dólares al mes con acceso a contenidos exclusivos pero con publicidad y otro de 9,99 con el mismo acceso y sin publicidad. Con información de TTV News.
  10. Con la aprobación de la FCC, las compañías ya cuentan con todos los requerimientos regulatorios necesarios para concretar la operación. Este lunes 24 de enero, la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de EEUU anunció la aprobación de la fusión entre Televisa y Univision. «Grupo Televisa y Univision Holdings anunciaron hoy que fue otorgada la aprobación regulatoria de Estados Unidos que había sido solicitada en relación con la fusión propuesta de los activos de medios, contenidos y producción de Televisa con Univision», detallaron en un comunicado conjunto. De esta manera, las compañías recibieron todas las aprobaciones regulatorias requeridas para la operación, ya en septiembre de 2021 habían recibido el visto bueno del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) de México. «La combinación creará la empresa líder de medios y contenido en español del mundo», añadieron. Televisa y Univision revelaron en abril del año pasado su intención de fusionar sus activos en materia de producción y distribución de contenidos. Como parte de la operación, indicaron que Televisa recibiría un valor de 4.800 millones de dólares y se convertiría en el accionista más grande de la nueva Televisa-Univision, adquiriendo el 45% de sus acciones. Una de las consecuencias inmediatas de la fusión será el lanzamiento de la anticipada OTT conjunta, que combinará un nivel gratuito y otro por suscripción. El servicio, aun sin nombre y sin fecha de lanzamiento, es presentado por las compañías como «la plataforma más importante de streaming en español a nivel mundial». Con información de TTV News.
  11. El plan más económico costará ahora 9,99 dólares por mes. En medio de una cada vez más intensa streaming war, Netflix anunció en las últimas horas una subida de precios en EEUU y Canadá. Según detallaron desde la OTT, el plan más económico en EEUU subirá un dólar, llegando así a los US$ 9,99 al mes. El plan estándar, el más popular de la plataforma, subió en tanto US$ 1,50, hasta los 15,49 dólares por mes. Y el plan premium, finalmente, sube dos dólares hasta los 19,99 dólares por mes. Estos nuevos precios, aclararon, afectarán por ahora solo a los nuevos miembros y de manera gradual a los ya existentes, que recibirán un mail con una notificación del cambio de precio 30 días antes. En Canadá, en tanto, las subidas de precios fueron similares: 1,50 dólares canadienses de aumento para el plan estándar y dos para el plan premium. El plan básico, en cambio, no sufrirá cambios. «Actualizamos nuestros precios para poder seguir ofreciendo una amplia variedad de contenidos de calidad. Como siempre ofrecemos variedad de planes para que los miembros puedan elegir el que se acomoda mejor a su presupuesto», explicaron desde Netflix. Tras el anuncio, las acciones de Netflix aumentaron un 3%. Con información de TTV News.
  12. FUBOTV SUMA NUEVOS CANALES DE HEMISPHERE WAPA América, Cinelatino, Pasiones, CentroAméricaTV y Televisión Dominicana se lanzarán en la plataforma de streaming TV en vivo bajo su plan latino. Hemisphere Media Group anunció que ha llegado a un acuerdo multianual con FuboTV, la plataforma de streaming especializada en deportes. Como resultado de su alianza, los cinco canales de cable de Hemisphere estarán disponibles en alta definición para los suscriptores del plan latino de FuboTV en EEUU y Puerto Rico en el primer trimestre de 2022. Las señales son WAPA América (no disponible en Puerto Rico), Cinelatino, Pasiones, CentroAméricaTV y Televisión Dominicana, todas dirigidas al mercado hispano/latino en EEUU en general, pero enfocándose en segmentos específicos de la comunidad. La alianza dará acceso a los suscriptores de FuboTV a la extensa oferta de contenido de las cadenas de Hemisphere, las cuales incluyen noticias y programación de entretenimiento de Puerto Rico, éxitos taquilleros y películas aclamadas por los críticos de México, Latinoamérica, España y el Caribe, exitosas telenovelas internacionales y series dramáticas, y programación deportiva y noticias esenciales de Centroamérica y República Dominicana. «Las plataformas de programación multicanal virtuales continúan demostrando crecimiento robusto y aplaudimos a nuestros compañeros de FuboTV por ofrecer una experiencia exhaustiva al televidente, particularmente a los televidentes hispanos/latinos, proveyéndoles con el contenido diferencial de alta calidad que ellos prefieren», dijo Alan J. Sokol, presidente y gerente general de Hemisphere Media Group. «Como proveedores de contenido, es indispensable mantenerse al frente de las nuevas tecnologías y plataformas, creciendo y desarrollándose con ellas, por lo que buscamos crear alianzas que nos mantengan a la vanguardia de la industria a la vez que mejoramos nuestra habilidad de servir a nuestros televidentes y cumplir con nuestra misión. Estamos muy emocionados por esta nueva alianza la cual amplifica aún más nuestra oferta y nos permite mejorar nuestro alcance en los mercados poblados por las comunidades que servimos», concluyó. Con información de TTV News.
  13. TELEMUNDO LANZARÁ NUEVO HUB TPLUS EN PEACOCK Se lanzará en la franja premium de Peacock y brindará deportes, programas y series. NBCUniversal Telemundo Enterprises anunció este jueves el lanzamiento de Tplus, una nueva marca de contenido dentro de Peacock, la OTT de NBCUniversal. Según detallaron, Tplus se lanzará en Peacock en otoño de 2022 dentro de la franja premium del streamer con programación desarrollada para las nuevas generaciones hispanas en EEUU. La oferta, agregaron, contará con contenidos de entretenimiento, noticias y deportes en español e inglés, así como contenidos guionados. «Tplus reflejará la riqueza y diversidad de las experiencias de los hispanos en EEUU, a través de una amplia gama de programación de ficción y alternativa, adaptada a las sensibilidades latinas a través de una serie de géneros y formatos entre lo que se encuentran crímenes reales, historias del paso de la niñez a la adultez, realities, investigaciones, documentales, eventos en vivo imperdibles, programas para niños y toda la familia, deportes de clase mundial, programas de noticias, y más», anunciaron en un comunicado. «Como el hogar de streaming para la programación de Telemundo, estamos enfocados en seguir expandiendo el catálogo de Peacock con contenido prémium que tenga resonancia en las audiencias hispanas de todas partes», dijo por su parte Matt Strauss, presidente ejecutivo de Direct-to-Consumer e Internacional. «Al aprovechar la experiencia de nuestros colegas en Telemundo, ofreceremos a los clientes programas originales nuevos y audaces, franquicias queridas y los mayores eventos deportivos en vivo que complementarán la enorme biblioteca de películas y programas originales, actuales y clásicas de Peacock, así como las mejores noticias y deportes en vivo, todo en un mismo lugar», agregó. Los primeros títulos anunciados que llegarán a Tplus vienen gracias a la asociación con Telemundo Streaming Studios, así como con creadores y productoras líderes, incluyendo Kinetic Content de Red Arrow y A3. Y además de los títulos presentados, la compañía anunció un acuerdo de desarrollo con ARCUS Studios de Bianca Quesada, una compañía de producción dedicada a «expandir la apertura de la narrativa Latina)e)o)x». Quesada es conocida por su trabajo en Vida y antes fue guionista de American Crime y Star. El acuerdo multianual establece un first look exclusivo para la marca Tplus de NBCUniversal Telemundo Enterprises de todos los programas ficción y alternativos tanto en inglés como en español. Los primeros títulos Tplus anunciados: Gente sana: las sinceras revelaciones del galardonado ícono mundial de la música J Balvin sobre su viaje hacia la salud mental. De Exile Content Studio y NBC News Studios, en Gente Sana el artista colombiano encamina su viaje visitando las casas de sus amigos más cercanos, permitiendo a los espectadores una mirada exclusiva e íntima a sus mundos. Una serie documental de seis partes en la que J Balvin abre el camino a través de las historias de fondo que dieron forma a sus vidas, los desafíos que han superado y cómo continúan protegiendo su felicidad y encontrando la paz. Mysteries & Scandals (título provisional): una nueva docuserie antológica de Telemundo desarrollada en colaboración con A3 de Stephen Land –el mismo equipo de franquicias arrolladoras como Snapped, American Murder Mystery y Fatal Attraction– que realizará investigaciones en profundidad sobre algunas de las historias más recientes e impactantes de la cultura pop latina. Young at Heart (título provisional): de Kinetic Content de Red Arrow, el mismo equipo de Love is Blind, Married at First Sight y Wife Swap. ¿Es más verde el césped al otro lado? En lo profundo del corazón de la legendaria ciudad de Los Ángeles, tres parejas LA-tinas de mediana edad, todas ellas en una encrucijada personal y emocional en sus matrimonios, se encuentran con que el deseo de su vida les ha sido concedido. ¿Qué harán con la oportunidad de retroceder en el tiempo y cambiar a sus actuales cónyuges por parejas mucho más jóvenes durante un mes en la vida real? En este poderoso experimento social y psicológico provocado por la tendencia actual de parejas con «brecha generacional», el público descubrirá si las parejas originales optan por seguir juntas, para bien o para mal, o se atreven a embarcarse en una nueva vida solas o con una pareja nueva y sexy. Pulsaciones: el mejor cirujano de España, Alex, se somete a un trasplante por su propia cuenta con resultados sorprendentes. Capaz de ver los recuerdos de su donante, decide investigar las causas de la muerte de su donante, siguiendo las pistas que ve en los flashbacks de su nuevo corazón. A lo largo de esta extraordinaria aventura, Alex se encuentra con las personas, tanto peligrosas como benévolas, que pueden haber sido responsables de la muerte de su donante, incluida una mujer que le ayuda a reescribir su contrato de vida. Llega gracias a un acuerdo con Atresmedia. Messi: la singular vida y los logros del icono deportivo Lionel Messi hallan un sorprendente nuevo contexto en este inolvidable documental dirigido por el aclamado director de cine Álex de la Iglesia. Un retrato sincero elaborado a partir de una serie de entrevistas íntimas, en las que entrenadores, médicos, periodistas, amigos de la infancia y compañeros de equipo de Messi revelan la esencia de quién es él, dentro y fuera de la cancha. Una experiencia honesta y de corazón que abarca las dificultades sufridas desde la infancia hasta los momentos más significativos de su vida de película, Messi se erige como el filme definitivo sobre uno de los mayores dioses del fútbol mundial de todos los tiempos. La fórmula: tras su monumental descubrimiento del elixir de la juventud, el reencuentro de una científica con su amor de la escuela secundaria saca a relucir sus numerosos dilemas y problemas del pasado. Después de una cita con su antiguo novio, la científica toma la fatídica decisión de probar la fórmula en sí misma, y con cada dosis consigue rejuvenecerse 30 años. Inspirada a vivir la vida alternando entre su versión más vieja y la más joven, ella se convierte inadvertidamente en su propia rival. Entretanto, el antiguo novio de la científica se enamora de ambas versiones, sin saber que este triángulo amoroso implica a la misma mujer. Llega gracias a un acuerdo con Globo. Promesas de campaña: ofrece una tortuosa historia de intercambio de identidades e intrigas políticas. Cuando el candidato favorito para la presidencia, Gregorio Cuartas, sufre una emergencia médica que le impide seguir haciendo campaña, su equipo se ve obligado a buscar un sustituto. Entra en escena el humilde taxista Leopoldo Chica –el perfecto doble de Cuartas–quien sin buscarlo se ve inmerso en un mundo extraño al ingresar a la campaña y la vida familiar de Cuartas mientras éste se recupera. En su nuevo papel, Chica descubre la corrupción de la política, y la diferencia que un hombre humilde puede significar para un país. Es distribuida por FoxTeleColombia. Cruzando límite: una serie médica con una promesa de esperanza que se pregunta «¿qué sucede cuando algo se rompe en la mente de un adolescente?». Tosca Navarro es psiquiatra y directora de una unidad a la vanguardia en el tratamiento de adolescentes con trastornos mentales. Nadie puede ver dentro de las mentes frágiles con tanta claridad e ingenio como ella. Pero Tosca también guarda un secreto: un pasado difícil como adolescente, con un trastorno de personalidad y un diagnóstico de esquizofrenia. Para poder ayudar a sus pacientes, Tosca debe pensar creativa y rápidamente, antes de que crucen el umbral de la llamada normalidad. Armas de mujer: es una nueva y provocativa comedia dramática del mismo equipo creativo del éxito de Telemundo La reina del sur. Cuatro mujeres sufren su peor pesadilla después de que la policía detiene a sus maridos por estar vinculados a la misma organización criminal. Acostumbradas a una vida de abundancia, ahora deben unir fuerzas de la manera más insólita al pasar de una desenfadada vida de lujos a desplegar todas sus artimañas y armas para sobrevivir. La serie cuenta con un reparto de estrellas que incluye a Kate del Castillo (La reina del sur), Roselyn Sánchez (Devious Maids, Grand Hotel), Sylvia Sáenz (Betty en NY, 100 días para enamorarnos) y Jeimy Osorio (La suerte de Loli, Betty en NY, Celia). Con información de TTV News.
  14. Según Apptopia, el servicio de WarnerMedia tuvo alrededor de 45 millones de descargas en 2021. Netflix y Disney+, entre otros SVOD, no figuran en el top ten anual. HBO Max rompió la lista de Apptopia de las 10 aplicaciones más descargadas de 2021 en los EE. UU., mientras que Netflix y Disney + cayeron de la lista anual. El servicio WarnerMedia registró 45 millones de descargas entre el 21 de diciembre de 2020 y el 20 de diciembre de 2021, según el ranking, ocupando el puesto número 10. YouTube tuvo 47 millones de descargas, ubicándose en el noveno lugar del año. AT&T, matriz de WarnerMedia, informó el pasado mes de octubre 45,2 millones de suscriptores totales a HBO y HBO Max al 30 de septiembre, pero cada cuenta puede admitir múltiples descargas de aplicaciones móviles. Si bien la mayor parte de la transmisión se realiza en televisores inteligentes o televisores conectados en lugar de en dispositivos móviles, los datos de descarga ofrecen al menos alguna dirección en cuanto a la posición de un servicio. A nivel mundial, el streaming no tuvo presencia en el top 10 de Apptopia, con TikTok repitiendo en el puesto número uno. Con 656 millones de descargas, la aplicación estaba muy por delante del segundo sorteo mundial, Instagram, que tenía 545 millones. TikTok también fue líder en EE. UU., con 94 millones. Similar a Sensor Tower y App Annie, Apptopia rastrea las descargas, es decir, las nuevas instalaciones netas de una aplicación en un dispositivo móvil, generalmente un teléfono, a través de Apple y Google. En China, solo se cuenta el iOS de Apple. Las aplicaciones de suscripción requieren un pago para que se realice una descarga, aunque pueden autenticarse mediante una suscripción paga en otra plataforma. HBO Max se lanzó en mayo de 2020, pero tuvo problemas para ganar tracción hasta fines del año pasado. Una vez que ganó distribución en Amazon y Roku y también comenzó a lanzar películas de Warner Bros al mismo tiempo que llegaban a los cines, sus números comenzaron a mejorar. Dos puntos de referencia más llegaron el verano pasado, cuando HBO Max se expandió fuera de los EEUU, con incluso lanzamiento en Latinoamérica, y también introdujo un nivel de suscripción más económico y con publicidad. En el ranking de descargas estadounidenses de Apptopia 2020, Disney + ocupó el octavo lugar con 45 millones, y Netflix fue el número 10 con 44,7 millones. En general, Netflix continúa liderando todos los servicios de transmisión con 214 millones de suscriptores, aunque su crecimiento en los EE. UU. Se ha estancado en los últimos trimestres. En noviembre, Disney reportó 118,1 millones de suscriptores de Disney +, aunque el inicio al rojo vivo del servicio hace dos años se ha enfriado recientemente. NR
  15. Parks Associates presentó su ranking de las 10 principales plataformas SVOD en el país para 2021, año que muestra el primer cambio en el top 3 desde 2015 gracias al ingreso de Disney+. Parks Associates publicó su ranking de las 10 principales plataformas SVOD en EEUU, una lista compuesta en base al número estimado de suscriptores hasta septiembre de 2021 del OTT Video Market Tracker de la empresa. Según el informe, más del 80% de los hogares de banda ancha del país tienen al menos un servicio OTT y la tasa de abandono de los servicios OTT es del 44%, siendo que los consumidores adoptan múltiples suscripciones y experimentan con diferentes servicios. Lo más destacado del ranking es que la lista de 2021 muestra el primer cambio en los tres servicios principales desde que la empresa comenzó a rastrear a estos proveedores en 2015. Disney+ se ha colocado entre los tres principales, sobrepasando a Hulu en número de suscriptores. «Si bien la cartera de contenido de Disney+ puede haberle permitido superar a Hulu en la clasificación de 2021, su posición reafirma el poder colectivo del triunvirato de Disney Bundle: Hulu, Disney+ y ESPN+», dijo Paul Erickson, Director de Investigación de Parks Associates. «El exitoso cambio de marca de ViacomCBS y la reformulación impulsada por el contenido de CBS All Access en Paramount+ le han permitido sobrepasar a Apple TV+ al séptimo lugar detrás de ESPN+, y el tiempo dirá si el servicio entrará en el Top 5». HBO Max se ubicó entre los cinco primeros, mientras que Paramount+ (renombrado de CBS All Access) saltó al número siete en la lista, con el nuevo participante Discovery+ justo detrás en la undécima posición. Top 10 de plataformas SVOD en EEUU: 1. Netflix 2. Prime Video 3. Disney + 4. Hulu 5. HBO Max 6. ESPN + 7. Paramount + 8. Apple TV + 9. Starz 10. Showtime «Los proveedores de banda ancha agregaron un estimado de 6.4 millones de clientes residenciales hasta la fecha en 2021, lo que muestra un rápido crecimiento», dijo Kristen Hanich, directora de investigación de Parks Associates. «Sin embargo, la importancia de agrupar la televisión de pago con banda ancha en el hogar está disminuyendo: nuestro Panel de servicios para el hogar encuentra que solo el 38% de los hogares con banda ancha de EEUU combinan la TV paga con su servicio de Internet en el hogar, una disminución significativa con respecto a los niveles anteriores». El papel de la televisión en línea sigue creciendo, y los consumidores adoptan los servicios OTT ofrecidos por proveedores conocidos. «En el tercer trimestre de 2021, el 19% de los hogares de banda ancha de EEUU informaron que se habían suscrito a un servicio vMVPD, casi el doble que el año anterior», dijo Eric Sorensen, analista senior colaborador de Parks Associates. «Para 2024, la base de suscriptores de vMVPD de EEUU aumentará a más de 23 millones de hogares. Todos los jugadores seguirán compitiendo por los primeros puestos». Con información de TTV News.
  16. Las producciones se estrenarán exclusivamente en Peacock a través de PVOD en EEUU. Este modelo de distribución comenzará con la lista de películas de 2022 del estudio. NBCUniversal ha anunciado un nuevo modelo de ventanas de estrenos fílmicos, en que los títulos de Universal Filmed Entertainment Group (UFEG) se estrenarán exclusivamente en Peacock tan solo 45 días después de estar en las carteleras de los cines de EEUU y a través de PVOD. Este modelo de distribución comenzará con la lista de películas de 2022 del estudio y afectará en principio al mercado estadounidense, donde la compañía lanzó hace algo más de un año su propia plataforma, Peacock, que incluye contenidos de Universal y la cadena de televisión NBC. “A medida que continuamos invirtiendo en el contenido más valorado y buscado de Peacock, las películas son esenciales para esa combinación”, dijo Kelly Campbell, presidente de Peacock. “El equipo de Universal Filmed Entertainment Group son socios fantásticos y estamos emocionados de traer su increíble lista de blockbusters y franquicias queridas a Peacock, a tan solo 45 días después de su estreno en cines para brindar un flujo constante de películas originales y frescas exclusivamente para clientes de Peacock durante todo el año”, agregó. Entre las películas de los estudios Universal, Focus Features, Illumination y DreamWorks Animation previstos a estrenar en 2022 figuran el thriller de espionaje Agentes 355, con Jessica Chastain, Diane Kruger, Lupita Nyong'o, Penélope Cruz y Fan Bingbing; Ticket to Paradise, con Julia Roberts y George Clooney; Black Phone de Blumhouse Productions; la cómedia romántica Cásate conmigo, con Jennifer Lopez y Owen Wilson; The Bad Guys de DreamWorks Animation; Downton Abbey: Una nueva era de Focus Features; el thriller Ambulance - Plan de huida, de Michael Bay protagonizado por Jake Gyllenhaal; o la última entrega de la franquicia de terror 'Halloween Ends'. La ventana de exhibición cinematográfica de Universal en Estados Unidos sigue los pasos de otros estudios como Paramount, que llevará sus nuevos títulos a su plataforma de streaming tras permanecer 45 días en cines, y Disney, que no ha determinado una fórmula de lanzamiento pero se ha comprometido a respetar los mismos 45 días de exclusividad en salas. “Dar prioridad a la experiencia teatral e impulsar nuestro contenido a nivel mundial sigue siendo la piedra angular de nuestro negocio”, dijo Peter Levinsohn, Vicepresidente y Director de distribución de UFEG. “Al asegurarnos de que nuestros próximos estrenos tengan una ventana teatral y un debut oportuno en Peacock, satisfacemos las necesidades y expectativas de las partes interesadas clave en todo el espectro, desde nuestros cineastas y socios productores hasta los espectadores y suscriptores de Peacock”. Warner Bros., por su parte, llegó un pasó más allá y decidió estrenar todas sus cintas de 2021 de manera simultánea en cines y HBO Max, aunque la estrategia no dio buenos resultados y a partir de 2022 reservará los grandes estrenos para los cines durante el mismo número de días. La pandemia ha acelerado los cambios de distribución en la industria cinematográfica, que hasta 2020 había respetado un margen de exclusividad en cines de 90 días antes de que las nuevas películas llegaran a la televisión, internet o formatos como el DVD. Con información de Newsline Report.
×
×
  • Create New...